
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Son 24 encargados de movilidad que reciben formación específica para luego replicarla a los más de 400 choferes que trabajan en las diferentes áreas de gobierno.
Provinciales08/10/2024Desde hoy, la Coordinación Administrativa de la Gobernación conjuntamente con la Subsecretaria del Parque Automotor lleva adelante en la ciudad de Cafayate, un curso de formación de capacitadores de choferes, con la colaboración de instructores de la compañía aseguradora La Caja.
La actividad fue organizada para que, a futuro, ellos instruyan a todo el personal de choferes del Gobierno de Salta, en cumplimiento con los planes de capacitación anual.
Son 24 encargados de movilidad que reciben formación específica para luego replicarla a los más de 400 choferes que trabajan en las diferentes áreas de gobierno.
En las capacitaciones anteriores se dictaron jornadas de teoría y para la presente oportunidad se realiza la modalidad práctica sobre condiciones de manejo de extrema dificultad especialmente por la adaptación en los caminos de la geografía de la provincia.
Las jornadas se han divido en dos módulos en el lecho del río San Carlos para las distintas características de manejo técnico sobre ripio, arena, médanos y sectores de arena.
Gustavo Martínez, director del Parque Automotor destacó que “estas acciones nos permiten fortalecer el manejo seguro, correcto y responsable de las unidades de la flota y mejorar las capacidades técnicas para afrontar dificultades que se presentan en las labores diarias”.
La instrucción se extenderá hasta el día jueves en Cafayate bajo la coordinación y supervisión del subsecretario del Parque Automotor Ricardo Velarde y la Directora de Combustible y Movilidad Patricia Delgado.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.