
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Así quedaron los sueldos tras los aumentos por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
Sociales08/10/2024En octubre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones recibieron un aumento del 4,17%, lo que mejora notablemente los ingresos de los beneficiarios. La jubilación mínima, sumada al bono de 70 mil pesos, pasa a ser de $314.320,56. Aquellas jubilaciones y pensiones que no superen este monto recibirán un bono proporcional para igualar esa cifra.
Con el bono incluido, las prestaciones previsionales quedan de la siguiente manera, la Pensión Universal para el Adulto Mayor será de $265.456,45, la Pensión No Contributiva por Invalidez y la Pensión por Vejez pasan a $241.024,39, y la Pensión Madre de 7 Hijos alcanza los $314.320,56. Los beneficiarios recibirán los haberes junto al bono en la fecha habitual, que puede consultarse ingresando a la página de Mi ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Las asignaciones familiares y universales también recibieron el aumento del 4,17% en octubre. La Asignación Universal por Hijo ahora es de $87.790, mientras que para hijos con discapacidad asciende a $285.866. La Asignación por Hijo queda en $43.896 y la de Hijo con Discapacidad en $142.935.
Es importante aclarar que ANSES informó que no está solicitando un empadronamiento de datos para jubilados y pensionados, por lo que se recomienda estar atentos a este tipo de informaciones
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.