
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
Se emitió una alerta amarilla, con tormentas y lluvias intensas.
Provinciales07/10/2024De acuerdo con los pronósticos, hoy Salta se verá envuelta en fuertes tormentas.
El meteorólogo, Edgardo Escobar, informó que se espera alerta amarillo para el día de hoy a partir de las 18 hs. hasta las 00hs, llegando las tormentas y lluvias intensas con una precipitación acumulada entre 20 a 40mm. Se pueden registrar ráfagas fuertes, caída de granizo e intensa actividad eléctrica.
Las áreas afectadas serán Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, Zona baja de Chicoana, Zona baja de La Caldera, Zona baja de Rosario de Lerma y Zona montañosa de Cafayate.
Para el área de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera, General José de San Martín, Yunga de Iruya, Yunga de Orán y Yunga de Santa Victoria, se esperan tormentas de intensidad variada, algunas localmente fuertes, que estarían acompañadas por abundante caída de agua en periodos cortos. También se puede presentar la ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y fuertes ráfagas. La acumulada se espera sea entre 30 y 55mm.
Este lunes será un día bastante caluroso con máximas de 31°C y mínimas de 16°C.
El martes estas intensas precipitaciones serán las protagonistas del día, con un descenso en la temperatura 20°C de máxima y una mínima de 14°C.
El miércoles, cortamos la semana con máximas de 19°C y mínimas de 14°C.
El jueves baja más la temperatura a una máxima de 16°C y una mínima de 13°C.
Recién el viernes se van las lluvias y empieza a aumentar la temperatura con máximas de 27°C y mínima de 13°C.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.
La Municipalidad trabaja en señalizar y embellecer los ingresos de los peregrinos a la capital. Además, se renuevan espacios icónicos como la rotonda de Limache y se suman nuevos homenajes en el marco de la festividad religiosa más importante de los salteños.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.