
Será el viernes 31 de octubre de 15 a 18 en las instalaciones de la Asociación Monseñor Angelelli. La actividad es organizada por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad. Habrá merienda, regalos, música, karaoke y muchos sorteos.




Está dirigido a las y los contribuyentes que, al momento de la entrada en vigencia de esta normativa, no posean deudas administrativas o judiciales con el Municipio.
Municipales03/10/2024 Clic Salta
Clic Salta


Durante la sesión del Concejo Deliberante de Salta, los ediles aprobaron un Régimen de Regularización y pago de obligaciones tributarias y no tributarias municipales. Además crearon el Programa de Beneficios para el Contribuyente Cumplidor.
El proyecto enviado por el Ejecutivo Municipal fue enviado tratado este miércoles en sesión, en el cual se establece un Régimen especial y transitorio de Regularización y pago de tributos, intereses, recargos, multas, sanciones y demás obligaciones municipales. A la vez, se instituye un Programa de Beneficios para el Contribuyente Cumplidor.
Se trata, ni más ni menos, de lo que se conoce como una “moratoria”, es decir, un plan para reducir aquellas deudas que las y los contribuyentes tengan con el Municipio. Sin embargo, en esta oportunidad se incluye un apartado especial con beneficios para quienes llevan al día el pago de sus obligaciones.
 
Cabe aclarar que por un lado existen las obligaciones tributarias (impuestos, tasas, contribuciones, etc.) y por otro lado, las obligaciones no tributarias (básicamente multas).
El régimen de regularización será aplicable tanto a las obligaciones tributarias como a las no tributarias sólo en los casos en que el vencimiento haya ocurrido antes del 31 de mayo de 2024. La fecha es la misma pero la diferencia radica en el plan de pago y los beneficios que reciben los contribuyentes de uno y otro caso.
Para las obligaciones tributarias se establecen reducciones de hasta un 100% de los intereses de las deudas cuando el pago sea de contado. Y luego, planes de 2 y hasta 36 cuotas, con un esquema de reducciones de los intereses que varía de acuerdo al plan elegido: a menor cantidad de cuotas, mayor reducción y viceversa (2 a 6 pagos, -70%; 7 a 12 pagos, -60%; 13 a 24 pagos, -50%; y 25 a 36 pagos, -40%).
En cuanto a las obligaciones no tributarias, la ordenanza establece que podrán regularizarse multas por infracciones de tránsito, ambientales, de control comercial, obras públicas y protección ciudadana. Quedan excluidas las faltas graves como: conducir con alcohol en sangre o bajo el efecto de estupefacientes; no respetar semáforos; exceder velocidades máximas permitidas; conducir utilizando auriculares o celulares; y realizar fiestas clandestinas.
Para las obligaciones no tributarias se establecen reducciones de hasta un 50% de los mínimos legales cuando el pago sea de contado. Y luego, planes de 2 y hasta 12 cuotas, con un esquema similar al de las obligaciones tributarias.
Esta ordenanza crea, el Programa de Beneficios para el Contribuyente Cumplidor, que está dirigido a las y los contribuyentes que, al momento de la entrada en vigencia de esta normativa, no posean deudas administrativas o judiciales con el Municipio.
Tanto para los tributos de carácter comercial (siempre que se trate de PyMes) como tributos de carácter particular, los contribuyentes cumplidores gozarán de reducciones especiales de un 10% en el pago de sus obligaciones, aplicables en dos oportunidades: un 5% sobre el monto a pagar en junio de 2025 y otro 5% en diciembre de 2025.
Por último hay que aclarar que esta norma, como todas, entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial Municipal y tendrá validez hasta el 27 de diciembre de 2024, con la posibilidad de ser prorrogada por única vez.

Será el viernes 31 de octubre de 15 a 18 en las instalaciones de la Asociación Monseñor Angelelli. La actividad es organizada por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad. Habrá merienda, regalos, música, karaoke y muchos sorteos.


La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.

Desde el área municipal brindaron consejos para que los vecinos realicen compras seguras durante el evento de descuentos online que se llevará a cabo del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.

Especialistas darán a conocer herramientas sobre empleabilidad y entrevistas en el marco del programa Empleo +40. Se llevará a cabo en la Escuela de Emprendedores, este viernes 31, de 18 a 20, en Independencia 910.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.
