


Greenpeace denuncia que la provincia autorizará un desmonte gigante a empresarios estadounidenses
El gobierno provincial estaría autorizando desmontes ilegales a algunos amigos
Provinciales01/10/2024



Greenpeace manifestó su preocupación ante la convocatoria del gobierno de Salta a una audiencia pública para autorizar el desmonte de casi 12.000 hectáreas de bosques nativos a Quebracho Colorado S.A. de los hermanos estadounidenses Paul David Gabel y David Kent Gabel.
“El gobierno de Sáenz prepara los trámites para legalizar la impunidad y el ecocidio: mientras realiza audiencias públicas para autorizar enormes desmontes a grandes productores agropecuarios, propone en la legislatura una flexibilización de la ley provincial de bosques”, afirmó Hernán Giardini, coordinador de la Campaña de Bosques de Greenpeace.
La audiencia pública para autorizar a la firma Quebracho Colorado S.A. a la destrucción de 11.955 hectáreas de bosques, con fines agroganaderos, en la finca “Chaguaral” fue convocada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, para realizarse en la localidad de Orán el próximo 18 de octubre. La empresa tiene varios pedidos de desmontes en la provincia por más de 68.000 hectáreas, de las cuales ya desmontó más de 17.200 hectáreas.
La empresa fue denunciada por Greenpeace en 2013 por un desmonte que afectó a las comunidades wichi de El Traslado, Pozo El Bravo y Desemboque.
Además de esta audiencia, el gobierno de Salta realizó otras entre noviembre del año pasado y septiembre de este año, para autorizar el desmonte de 47.300 hectáreas a varias empresas.
La organización ecologista elaboró a comienzos de este año un documento señalando cuáles son los puntos de la propuesta de actualización de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de Salta que violan lo establecido por la Ley Nacional de Bosques: permite desmontes en una superficie sumamente excesiva; valida los desmontes ilegales ya realizados y no obliga a su restauración; incluye una categoría que no existe, la de color marrón, para autorizar desmontes en bosques actualmente protegidos; fragmenta el territorio de grandes mamíferos como el yaguareté; y no fueron consultadas previamente todas las comunidades indígenas.
“La nueva ley de bosques de Salta tendría una categoría color marrón, que abarca 3 millones de hectáreas, y que no existe en lo establecido por la Ley Nacional de Bosques. Así se busca permitir desmontes donde hasta hoy no se puede. De sancionarse, iremos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para frenar esta catástrofe para los bosques y para las comunidades indígenas y campesinas”, advirtió Giardini.
Según datos oficiales, desde la sanción de la Ley Nacional de Bosques a fines de 2007 hasta fines de 2022 en la provincia de Salta se desmontaron 714.052 hectáreas.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Adultos mayores tendrán 50% de descuento en la renovación de la Licencia de Conducir en Salta
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.

Se encuentran abiertas dos búsquedas para empresas locales: auxiliar administrativo y auxiliar para área técnica. Para más información, visitar la página oficial de facebook de la Oficina de Empleo; por WhatsApp al 3874263054 o hacerlo por vía e-mail.

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.


Los salteos se comprometen con el ambiente, se concretó el 1° Reciclatón
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.