
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Conocé si sos beneficiario de este subsidio que entrega el Estado.
Sociales25/09/2024A partir de octubre de 2024, podrán beneficiarse de la Tarifa Social de luz y gas aquellos que cumplan con los requisitos establecidos por el Estado y cuya solicitud haya sido aceptada.
- Jubilados/as, pensionados/as o trabajadores/as en relación de dependencia con un ingreso mensual inferior a dos salarios mínimos, vitales y móviles.
- Titulares de la Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Personas con Certificado de Discapacidad (CUD) emitido por una autoridad competente.
- Monotributistas cuyo ingreso mensual sea menor a dos salarios mínimos, vitales y móviles.
- Monotributistas sociales.
- Beneficiarios/as del seguro de desempleo.
- Titulares de programas sociales, excluyendo el Programa Hogar.
- Usuarios/as del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico.
- Es necesario que los datos personales y los del grupo familiar (madre, padre, hijos y cónyuge/conviviente) estén actualizados en ANSES.
- El solicitante debe ser titular del servicio. Si la factura no está a su nombre, puede solicitar una Tarifa Social provisional.
- Si ya se ha realizado un cambio de titularidad, se debe esperar 30 días para solicitar nuevamente la Tarifa Social con el nuevo número de suministro a nombre del solicitante.
- Solo los usuarios residenciales pueden solicitar la tarifa social de gas, lo cual debe estar indicado en la factura.
No serán elegibles para este beneficio:
- Titulares de más de un inmueble.
- Propietarios de automóviles con modelos de menos de diez años de antigüedad (salvo quienes cuenten con Certificado Único de Discapacidad).
- Titulares de aeronaves o embarcaciones de lujo.
Para más información, se recomienda a los interesados estar atentos a las actualizaciones y cambios en la normativa vigente.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.