
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
La gran mina de cobre requiere gran cantidad de agua para operar, y preocupa la contaminación en las comunidades
Provinciales25/09/2024Hoy se celebró una reunión en Casa de Gobierno entre el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, el director de Operaciones de First Quantum Minerals, Matt Pascal, y Germán Pérez, gerente de Administración y Finanzas de la empresa. Durante el encuentro se trató el plan de trabajo para la primera fase del Proyecto Taca Taca.
El objetivo del encuentro fue coordinar acciones técnicas del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y las diversas áreas provinciales, como Ambiente, Recursos Hídricos y Minería, que llevarán la semana próxima.
Las actividades multidisciplinarias incluyen reuniones técnicas e inspecciones del proyecto, centradas en la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental y Social, así como en tareas de fiscalización y monitoreo de las tres fases del proyecto.
Por su parte, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, subrayó la importancia de este enfoque integral, señalando que la participación del SEGEMAR será crucial para garantizar una evaluación técnica rigurosa.
Si bien Taca Taca llevará inversión de más de USD 3.500 millones, el Proyecto abarca 2.500 hectáreas en el Departamento de Los Andes, y requiere gran cantidad de agua pura para poder operar. Si bien se estima que generará más de 4.000 empleos indirectos durante su fase de construcción y 2.800 empleos directos en su fase operativa.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.