
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
La gran mina de cobre requiere gran cantidad de agua para operar, y preocupa la contaminación en las comunidades
Provinciales25/09/2024Hoy se celebró una reunión en Casa de Gobierno entre el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, el director de Operaciones de First Quantum Minerals, Matt Pascal, y Germán Pérez, gerente de Administración y Finanzas de la empresa. Durante el encuentro se trató el plan de trabajo para la primera fase del Proyecto Taca Taca.
El objetivo del encuentro fue coordinar acciones técnicas del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y las diversas áreas provinciales, como Ambiente, Recursos Hídricos y Minería, que llevarán la semana próxima.
Las actividades multidisciplinarias incluyen reuniones técnicas e inspecciones del proyecto, centradas en la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental y Social, así como en tareas de fiscalización y monitoreo de las tres fases del proyecto.
Por su parte, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, subrayó la importancia de este enfoque integral, señalando que la participación del SEGEMAR será crucial para garantizar una evaluación técnica rigurosa.
Si bien Taca Taca llevará inversión de más de USD 3.500 millones, el Proyecto abarca 2.500 hectáreas en el Departamento de Los Andes, y requiere gran cantidad de agua pura para poder operar. Si bien se estima que generará más de 4.000 empleos indirectos durante su fase de construcción y 2.800 empleos directos en su fase operativa.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.