
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Desde cuándo rige y qué pasará con el bono de 70 mil pesos.
Sociales23/09/2024
Clic Salta


El Gobierno anunció este lunes un aumento en las jubilaciones que será efectivo a partir de octubre, en línea con la inflación. El incremento del 4,17% fue oficializado mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, que establece la actualización de las prestaciones previsionales de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta medida fue implementada bajo el decreto 274/2024.
Con este ajuste, el haber mínimo garantizado será de $244.320,56, mientras que el haber máximo ascenderá a $1.644.046,07. Este aumento refleja la inflación registrada en agosto de 2024.
El incremento también se aplicará a otras prestaciones, como la Prestación Básica Universal (PBU), que se fijará en $111.765,50, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cuyo valor será de $195.456,45.
Aunque el aumento en los haberes fue confirmado, aún se espera la oficialización de un bono adicional que se prevé para octubre. Este bono, congelado en $70.000, será un paliativo para compensar la falta de aumentos más significativos. De concretarse, un jubilado que percibe el haber mínimo recibirá un total de $314.321 con el bono incluido.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

