


Inicia el Triduo del Milagro con la Solemnidad de la Virgen, seguilo en vivo por Clic
Con el inicio de la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro, hoy comienza el Triduo, días previos a la renovación del Pacto de Fidelidad que se celebrará el domingo 15 de septiembre
Provinciales13/09/2024



La Catedral abrió sus puertas a las 6:30 para continuar con el rezo de la Novena, mientras que, a lo largo de las rutas de acceso a Salta, los peregrinos continúan su trayecto con profunda devoción. Las misas del día serán a las 7, 8, 13 y 19, aunque solo las de las 17, 20:30 y 22 incluirán las oraciones de la Novena.
Este primer día del Triduo destaca con la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro, cuya misa estacional, presidida por monseñor Mario Antonio Cargnello, se celebrará a las 10.
Más tarde, a las 20:30, tendrá lugar la Procesión de Penitencia, encabezada por la Cruz Primitiva, en honor a la primera procesión que tuvo lugar en 1692. La concentración será en la parroquia San Juan Bautista de La Merced.
Mañana sábado, Día de la Exaltación de la Cruz, las misas con novena se realizarán a las 6:30, 20:30 y 22, mientras que las celebraciones de las 7, 8 y 19 no incluirán el rezo de la novena. La misa estacional estará a cargo de monseñor Luis Scozzina, obispo de Orán, y será a las 10 de la mañana. Para cerrar el día, a las 23:15, los campaneros ofrecerán un concierto que dará paso a una vigilia nocturna de oración y reflexión.
El domingo 15 de septiembre, día central de la celebración del Milagro, la jornada comenzará con misas desde la medianoche hasta las 7 de la mañana. A las 10, monseñor Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, oficiará la misa estacional, y a las 15:15, las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro saldrán en la procesión anual, seguidas por la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad. A su regreso, la Catedral recibirá nuevamente a los peregrinos para la misa de las 20:30.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Juan Pablo Linares asume hoy como concejal en reemplazo de Martín Del Frari
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
