
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Con el inicio de la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro, hoy comienza el Triduo, días previos a la renovación del Pacto de Fidelidad que se celebrará el domingo 15 de septiembre
Provinciales13/09/2024La Catedral abrió sus puertas a las 6:30 para continuar con el rezo de la Novena, mientras que, a lo largo de las rutas de acceso a Salta, los peregrinos continúan su trayecto con profunda devoción. Las misas del día serán a las 7, 8, 13 y 19, aunque solo las de las 17, 20:30 y 22 incluirán las oraciones de la Novena.
Este primer día del Triduo destaca con la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro, cuya misa estacional, presidida por monseñor Mario Antonio Cargnello, se celebrará a las 10.
Más tarde, a las 20:30, tendrá lugar la Procesión de Penitencia, encabezada por la Cruz Primitiva, en honor a la primera procesión que tuvo lugar en 1692. La concentración será en la parroquia San Juan Bautista de La Merced.
Mañana sábado, Día de la Exaltación de la Cruz, las misas con novena se realizarán a las 6:30, 20:30 y 22, mientras que las celebraciones de las 7, 8 y 19 no incluirán el rezo de la novena. La misa estacional estará a cargo de monseñor Luis Scozzina, obispo de Orán, y será a las 10 de la mañana. Para cerrar el día, a las 23:15, los campaneros ofrecerán un concierto que dará paso a una vigilia nocturna de oración y reflexión.
El domingo 15 de septiembre, día central de la celebración del Milagro, la jornada comenzará con misas desde la medianoche hasta las 7 de la mañana. A las 10, monseñor Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, oficiará la misa estacional, y a las 15:15, las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro saldrán en la procesión anual, seguidas por la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad. A su regreso, la Catedral recibirá nuevamente a los peregrinos para la misa de las 20:30.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.