
Campo Quijano acompañó y asistió a los peregrinos de la Quebrada del Toro
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
Este programa, que implica un gran esfuerzo económico del Gobierno provincial, está destinado a familias que tengan algún miembro directo con discapacidad, madres solas a cargo de menores o familias con más de 15 años de espera en el Instituto Provincial de la Vivienda. Estarán exentos de abonar el ahorro previo.
Provinciales12/09/2024El gobernador Gustavo Sáenz creó el programa Casa Propia – Grupos Especiales que da a grupos familiares en estado de vulnerabilidad la posibilidad de acceder a una vivienda: “Con un gran esfuerzo económico por parte del Gobierno provincial, he tomado la decisión de crear el programa destinado a las familias que tengan algún miembro directo con alguna discapacidad, madres solas a cargo de menores o familias con más de 15 años de espera en el Instituto Provincial de la Vivienda”, especificó el mandatario.
El Gobernador marcó el esfuerzo económico que implica la reestructuración de partidas y que se efectúa con el propósito de sostener el lineamiento histórico del Instituto Provincial de Vivienda de lograr el acceso a la vivienda de familias de escasos recursos.
“Estamos trabajando incansablemente para que más familias salteñas puedan tener su hogar y cumplir el sueño de la casa propia. Más viviendas, más sueños cumplidos y derechos garantizados aún en el difícil contexto que vivimos en todo el país”, dijo el Gobernador,
El decreto 535 establece que el nuevo programa contará con un cupo de 200 departamentos del programa Casa Propia con Ahorro Previo que fuera presentado por el Gobierno semanas atrás.
Se aclara que quedan excluidos del programa Casa Propia los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo Provincial, sus parientes hasta primer grado y/o conviviente, y/o cónyuge. El mismo será administrado por el IPV. Esta limitación también corre para los interesados en postularse al programa Casa Propia con Ahorro Previo.
La decisión beneficiará exclusivamente a grupos familiares inscriptas en el Instituto Provincial de Vivienda (IPV), al 2 de septiembre de 2024, que perciban ingresos entre dos a seis salarios mínimos vitales y móviles y además cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
Contar con una situación especial de discapacidad en el grupo familiar con vínculo directo (titular, cónyuge, conviviente o hijos).
Tratarse de grupos familiares integrados por madres solas con hijos menores de edad a su cargo.
Estar registrados desde hace por lo menos 15 años en el IPV, conforme la reglamentación vigente.
Los beneficiarios estarán exentos de abonar el ahorro previo, debiendo pagar las cuotas ordinarias que correspondieren de conformidad a las disposiciones que se establezcan al efecto. Serán adjudicatarios del cupo de los 200 departamentos quienes cumpliendo con los requisitos del Programa, resulten ganadores de los sorteos que realice el lPV.
A fines de agosto pasado, el Gobierno presentó el plan “Casa propia con ahorro previo” para finalizar la construcción de 1.170 departamentos y dúplex en la ciudad de Salta que quedaron a medio construir en los barrios Pereyra Rozas, El Huaico y Lomas de Medeiro, cuando en diciembre Nación dejó de financiar los planes habitacionales. De ese cupo se destinarán los 200 para el programa Casa Propia – Grupos Especiales.
En la oportunidad, se hizo hincapié en que el objetivo inmediato es retomar y finalizar las obras, sin dejar de lado la planificación e instrumentación de otros planes con el recupero del ahorro previo para abarcar y beneficiar, de esta forma, a los diferentes sectores.
En los considerandos se hace hincapié en la decisión de ahondar las políticas públicas estatales tendientes a garantizar el derecho de acceder a una vivienda a las familias que no logran reunir los requisitos para ingresar al plan de ahorro previo.
“Los grupos señalados anteriormente merecen especial protección, por lo cual la creación de un Programa que les permita acceder a una vivienda, financiada por el Estado provincial, sin necesidad de ahorro previo, que sea pagada en cuotas acorde a los ingresos de los beneficiarios, constituye una herramienta eficaz a fin de brindar soluciones a la problemática planteada, dándoles la posibilidad de acceder a la vivienda digna, promoviendo la constitución del asiento del hogar como bien familiar”, se especificó.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
La tradicional feria funcionó del 11 al 15 de septiembre con más de 650 puestos distribuidos en siete plazas del parque. El evento fue catalogado como un éxito rotundo por autoridades, comerciantes y visitantes.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.