
ANSES dará un refuerzo en junio. El pago será de hasta $108.000. El beneficio es automático
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo bono para el mes de septiembre que promete ser una importante ayuda económica para muchos beneficiarios
Sociales09/09/2024Este bono se enmarca dentro de la nueva fórmula de movilidad que ajusta los montos destinados a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones según la inflación de dos meses atrás.
El bono anunciado por ANSES se destina a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH), y será entregado en septiembre. Este adicional se suma a un aumento del 4,03% en todas las prestaciones de ANSES, resultando en un monto total de $274.422 para quienes reciben la AUH, incluyendo aquellos en situación de discapacidad. Este monto no tiene límite de edad y se pagará junto con la asignación regular. LEER MÁS ► ANSES suspendió pensiones a este grupo de beneficiarios: conocé quiénes dejan de cobrar en septiembre Para recibir este bono, los beneficiarios deben cumplir con los requisitos específicos establecidos por ANSES. No se requiere un trámite adicional para acceder al bono, ya que se abona el mismo día que la asignación regular. Es crucial que los beneficiarios se aseguren de cumplir con todos los requisitos para recibir el monto completo.
A partir del próximo lunes 9, ANSES comenzará a pagar los haberes de acuerdo con su calendario habitual. Para obtener más detalles y verificar la información específica, los beneficiarios pueden consultar la página oficial de ANSES.
Además del bono mencionado, los beneficiarios de AUH también recibirán un extra a través de la Tarjeta Alimentar. Esta tarjeta está diseñada para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y se otorga en diferentes montos según el número de hijos en la familia. Para las familias con tres hijos o más, el monto total acumulado en septiembre será de $382.484, sumando el bono de AUH de $274.422 y la Tarjeta Alimentar de $108.062. No es necesario realizar ningún trámite adicional para recibir la Tarjeta Alimentar, ya que se acredita automáticamente en la misma cuenta donde se cobra la prestación de AUH.
Los montos actuales de la Tarjeta Alimentar de ANSES son los siguientes:
Resumen de beneficios en septiembre Sumando ambos conceptos, los beneficiarios de la AUH recibirán un total de $382.484 en septiembre. Este monto está compuesto por el bono de AUH para casos de discapacidad ($274.422) y el monto de la Tarjeta Alimentar para familias con tres hijos o más ($108.062).
ANSES dará un refuerzo en junio. El pago será de hasta $108.000. El beneficio es automático
ANSES pagará el aguinaldo en junio. Será para jubilados, pensionados y beneficiarios de PUAM. El pago es automático junto con el haber mensual.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
El pasado viernes 16 de mayo, el Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano informó el cierre de las inscripciones al Programa de Vouchers Educativos 2025.
¨Podes gestionarla y renovarla 100% on line
En junio, suben las pensiones no contributivas. El aumento se debe a la inflación de abril. ANSES ya publicó los nuevos montos.
Conocé quiénes acceden al refuerzo, cuánto les corresponde y cuándo se cobra según la terminación del DNI.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
El pronóstico anuncia un fin de semana variable en la capital salteña, con mejoras el domingo 25 de Mayo, pero con un marcado descenso térmico hacia fin de mes.
ANSES pagará el aguinaldo en junio. Será para jubilados, pensionados y beneficiarios de PUAM. El pago es automático junto con el haber mensual.
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
El Gobernador encabezó la presentación de un paquete de medidas para dinamizar sectores claves, aliviar la carga sobre los contribuyentes y fomentar la inversión, especialmente en la obra pública. Es posible por cinco años de equilibrio fiscal en las finanzas provinciales.