
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo bono para el mes de septiembre que promete ser una importante ayuda económica para muchos beneficiarios
Sociales09/09/2024Este bono se enmarca dentro de la nueva fórmula de movilidad que ajusta los montos destinados a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones según la inflación de dos meses atrás.
El bono anunciado por ANSES se destina a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH), y será entregado en septiembre. Este adicional se suma a un aumento del 4,03% en todas las prestaciones de ANSES, resultando en un monto total de $274.422 para quienes reciben la AUH, incluyendo aquellos en situación de discapacidad. Este monto no tiene límite de edad y se pagará junto con la asignación regular. LEER MÁS ► ANSES suspendió pensiones a este grupo de beneficiarios: conocé quiénes dejan de cobrar en septiembre Para recibir este bono, los beneficiarios deben cumplir con los requisitos específicos establecidos por ANSES. No se requiere un trámite adicional para acceder al bono, ya que se abona el mismo día que la asignación regular. Es crucial que los beneficiarios se aseguren de cumplir con todos los requisitos para recibir el monto completo.
A partir del próximo lunes 9, ANSES comenzará a pagar los haberes de acuerdo con su calendario habitual. Para obtener más detalles y verificar la información específica, los beneficiarios pueden consultar la página oficial de ANSES.
Además del bono mencionado, los beneficiarios de AUH también recibirán un extra a través de la Tarjeta Alimentar. Esta tarjeta está diseñada para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y se otorga en diferentes montos según el número de hijos en la familia. Para las familias con tres hijos o más, el monto total acumulado en septiembre será de $382.484, sumando el bono de AUH de $274.422 y la Tarjeta Alimentar de $108.062. No es necesario realizar ningún trámite adicional para recibir la Tarjeta Alimentar, ya que se acredita automáticamente en la misma cuenta donde se cobra la prestación de AUH.
Los montos actuales de la Tarjeta Alimentar de ANSES son los siguientes:
Resumen de beneficios en septiembre Sumando ambos conceptos, los beneficiarios de la AUH recibirán un total de $382.484 en septiembre. Este monto está compuesto por el bono de AUH para casos de discapacidad ($274.422) y el monto de la Tarjeta Alimentar para familias con tres hijos o más ($108.062).
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.