
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Este año se cumplen 332 años del terremoto que casi hace desaparecer a la ciudad de Salta.
Provinciales06/09/2024Este viernes 6 de septiembre, miles de fieles en Salta inician la tradicional novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, un evento religioso que culminará el 14 de septiembre, víspera de la solemne procesión del Pacto de Fe. El 15 de septiembre, la ciudad renovará su histórico compromiso con el Milagro, en lo que se espera sea una de las celebraciones más concurridas de los últimos años.
Desde hace días, las peregrinaciones han comenzado a llegar al Santuario. Este jueves, alrededor de dos mil policías de distintas jurisdicciones, provenientes de El Carril, fueron los primeros en arribar. Otros grupos de peregrinos ya están en marcha desde lugares tan distantes como Santa Victoria Oeste, Salvador Mazza y Entre Ríos. En total, la Catedral ha registrado 300 peregrinaciones, aunque se espera que durante el triduo final se supere ampliamente esa cifra debido a las procesiones espontáneas.
El vicario cooperador de la Catedral, Diego Aguirre, destacó que esta edición del Milagro será especialmente significativa, ya que se conmemoran los 50 años del Congreso Eucarístico Nacional de 1974. "Es una fiesta arraigada en nuestra cultura, que une fe, solidaridad y preocupación por el prójimo", subrayó.
Además, Aguirre detalló que más de 300 personas colaborarán en el Santuario para asistir a los fieles durante la novena, y que sacerdotes peregrinos y religiosas de distintos puntos del país se sumarán para ayudar con las confesiones. El obispo de Orán, monseñor Luis Scozzina, presidirá la misa de la Exaltación de la Cruz el 14 de septiembre.
La novena se rezará cada día a partir de las 6:30 de la mañana. Las misas sin novena se celebrarán a las 7, 8, 13 y 19 horas. A las 17, 20:30 y 22 horas se oficiarán misas con la oración de la novena, siendo la última del día presidida por monseñor Mario Cargnello. Las misas de las 20:30 y 22 serán transmitidas por las redes sociales de la Catedral y del Arzobispado, permitiendo que más fieles participen de esta significativa celebración religiosa desde sus hogares.
Este Milagro promete ser una experiencia de encuentro y oración, tal como lo expresa el mensaje de la Iglesia a los salteños, invitándolos a vivir una auténtica fiesta de fe
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.