
Hoy habrá un nuevo perchero solidario, esta vez en el balneario Xamena
Hoy viernes de 9 a 18, en el complejo Carlos Xamena, se desarrollará un nuevo perchero solidario, organizado por la Municipalidad de Salta.
Habrá cortes, filtros y despejes de tránsito, se instalarán puntos de hidratación para asistir a los peregrinos. Además, se realizará atención veterinaria primaria. También, se efectuará un intenso operativo de higiene urbana en los lugares más concurridos.
Municipales04/09/2024Autoridades municipales brindaron detalles del operativo previsto por las diferentes áreas de gobierno para la festividad del Milagro.
Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, anticiparon que se dispondrá de personal durante los día de la novena, del 6 al 14; el recorrido de las imágenes el 11; peregrinaciones del 12 al 14; procesión de Penitencia el 13 y el Triduo el 13, 14 y 15, finalizando con la procesión. Para estas ocasiones se realizarán cortes, filtros y despejes según la actividad, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los conductores como de los peatones.
En cuanto a la Subsecretaría de Protección Ciudadana, también trabajará intensamente con el objetivo de garantizar el orden, establecer, detectar y gestionar la eliminación de los factores de riesgo que pudieran existir, como así también, coordinar con otros organismos a los efectos de promover la prevención y brindar seguridad durante todas las actividades programadas. Ante cualquier emergencia se encontrará habilitado el número 105.
Con respecto a las ferias, que tendrán distintas variantes y hasta espacios gastronómicos, funcionarán del 11 al 15 de septiembre en el parque San Martín y abarca 7 plazas empezando desde la calle Córdoba hasta la calle Lavalle. Los feriantes deberán cumplir con tres factores fundamentales que son: el orden, seguridad y prolijidad.
En el caso de la Secretaría de Desarrollo Social, estará a cargo de la instalación de puntos refrescantes para acompañar a los peregrinos y que estos puedan hidratarse. La atención será los días viernes 13 y sábado 14, en el horario de 8 a 19 , y de 21 a 2 am, en la Noche del Peregrino.
1-Zona Sur – barrio San Carlos sobre avenida Mitos Americanos y Calle Huayratata.
2- Zona Norte – Rotonda del Quirquincho (Entre ruta 28 y Av Bolivia)
3 – Punto Itinerante – Noche del Peregrino
En cada lugar habrá profesionales de la salud para tomar la presión.
Desde la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, se informó que se habrá 4 puntos fijos con personal de Bienestar Animal y Zoonosis: ex Aunor, entrada de barrio Santa Ana, Campo de la Cruz, Plaza 9 de Julio, allí se identificará a los perros peregrinos, en caso de que no lo estén (con collares e identificación de su procedencia o teléfono), y se brindará atención veterinaria primaria, vacunación antirrábica y desparasitaciones, para la posterior derivación al Centro de Adopciones “Nicolás Mancilla”.
En el dispositivo municipal, se efectuará una nueva revisión veterinaria y una historia clínica, se les proporcionará alimento y agua, alojamiento provisorio hasta finalizar la festividad del Milagro. Además, se fotografiará a cada perro peregrino, y se hará una difusión por las redes sociales para identificar su procedencia para luego de finalizada la festividad del Milagro concretar la devolución del canino. En caso que el perro ya ingrese con una identificación de lugar de procedencia y teléfono, se procederá a contactar al tenedor para concretar la devolución.
También, se dispondrá de un intenso operativo de higiene urbana en los lugares más concurridos como: plaza 9 de julio, parque San Martín, parque 20 de febrero y vías utilizadas por los peregrinos para el ingreso a la ciudad. Se realizarán tareas de barrido, limpieza, y colocación de contenedores.
En lo que respecta a poda y despejes de árboles, ya se intervino en la plaza 9 de julio y el Monumento 20 de febrero, espacio donde se realiza el Pacto de Fidelidad. Durante los próximos días se trabajará en las calles que comprenden el recorrido de la Procesión y en el Parque San Martín.
El municipio, paralelamente, intensificará los trabajos para el despeje y ordenamiento de cables aéreos a partir de un operativo que se desarrollará durante los próximos días en los siguientes puntos:
Por parte del Ente de Turismo, se desplegará el “Camino del Milagro”, donde se señalan diferentes accesos a la ciudad, que son puntos de encuentro de los cambios de los peregrinos hasta llegar a la Catedral, a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
Estará dispuesto a lo largo de esta ruta distinta señalética: Mojones, carteles de acceso y carteles indicadores, que ayudarán a la accesibilidad hacia las calles del santuario. Además, encontrarán un código QR con toda la información necesaria.
Y, el 14 de septiembre, se celebra el Día del Peregrino en la rotonda de Limache.
Hoy viernes de 9 a 18, en el complejo Carlos Xamena, se desarrollará un nuevo perchero solidario, organizado por la Municipalidad de Salta.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales. En esta ocasión las actuaciones se realizaron en el barrio Santa Lucía.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.