
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
Fueron acordados los pasos a seguir de acuerdo a las investigaciones realizadas en el establecimiento.
Provinciales02/09/2024Esta mañana, la ministra de Educación, Cristina Fiore, se reunió con funcionarios del Ministerio de Salud Pública y el auxiliar de la Fiscalía Penal N.º 2, Ignacio Carrizo Agüero, para compartir la información recolectada en la investigación sobre los hechos ocurridos en la Escuela N.º 4017 "Presidente Domingo Faustino Sarmiento".
Durante la reunión, se discutieron los pasos a seguir, con el objetivo de priorizar el bienestar de los alumnos y la comunidad educativa. Para ello, el Programa de Orientación Escolar (POE), dependiente del Ministerio de Educación, organizará talleres de contención y educación emocional para los estudiantes afectados. Además, se llevará a cabo una reunión con los padres para informarles sobre las medidas que se implementarán.
Las inspecciones y controles en el edificio escolar continuarán bajo la supervisión de la Justicia y el equipo de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación. Por su parte, el Ministerio de Salud seguirá con el plan de Vigilancia Epidemiológica, que se extenderá hasta el 30 de septiembre, para garantizar la seguridad y salud de todos los involucrados.
La coordinación entre Educación, Salud y la Fiscalía busca garantizar un entorno seguro y propicio para el desarrollo de los estudiantes, mientras se esclarecen los hechos y se toman las medidas necesarias para evitar futuras incidencias.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.