
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Fueron acordados los pasos a seguir de acuerdo a las investigaciones realizadas en el establecimiento.
Provinciales02/09/2024Esta mañana, la ministra de Educación, Cristina Fiore, se reunió con funcionarios del Ministerio de Salud Pública y el auxiliar de la Fiscalía Penal N.º 2, Ignacio Carrizo Agüero, para compartir la información recolectada en la investigación sobre los hechos ocurridos en la Escuela N.º 4017 "Presidente Domingo Faustino Sarmiento".
Durante la reunión, se discutieron los pasos a seguir, con el objetivo de priorizar el bienestar de los alumnos y la comunidad educativa. Para ello, el Programa de Orientación Escolar (POE), dependiente del Ministerio de Educación, organizará talleres de contención y educación emocional para los estudiantes afectados. Además, se llevará a cabo una reunión con los padres para informarles sobre las medidas que se implementarán.
Las inspecciones y controles en el edificio escolar continuarán bajo la supervisión de la Justicia y el equipo de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación. Por su parte, el Ministerio de Salud seguirá con el plan de Vigilancia Epidemiológica, que se extenderá hasta el 30 de septiembre, para garantizar la seguridad y salud de todos los involucrados.
La coordinación entre Educación, Salud y la Fiscalía busca garantizar un entorno seguro y propicio para el desarrollo de los estudiantes, mientras se esclarecen los hechos y se toman las medidas necesarias para evitar futuras incidencias.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
También se agrega a los vehículos que quedan exceptuados del cumplimiento de la norma las autobombas y vehículos necesarios para atender situaciones de emergencia, seguridad o probada necesidad.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.