
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
En medio de la incertidumbre y las constantes idas y vueltas sobre las causas de la intoxicación en alumnos de la Escuela Sarmiento, se llevó a cabo una reunión decisiva entre funcionarios de los ministerios de Educación y Salud, y representantes del Ministerio Público Fiscal.
Provinciales02/09/2024A pesar de la confirmación inicial de Salud sobre la presencia de monóxido de carbono, un reciente informe toxicológico realizado por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales descartó esta sustancia como causante de los episodios de descompensación, lo que volvió a al comienzo la investigación.
Entre las nuevas posibilidades, se evalúa que los afectados hayan estado expuestos a "radiaciones no ionizantes", emitidas por antenas de telefonía móvil y otros dispositivos de comunicación. Teniendo en cuenta que a solo una cuadra se encuentra una sede de Telecom.
Actualmente, las clases en la Escuela Sarmiento se están llevando a cabo de manera virtual, mientras continúan las dudas sobre la causa exacta de los incidentes.
A pesar del levantamiento de la clausura del establecimiento, la postura de Educación es no volver a las aulas hasta tanto estén dadas todas las garantías.
En caso que la situación se prolongue en el tiempo, no descartan la posibilidad de mudarse a otro edificio para volver a las aulas.
Además, se informó que la semana que viene habrá una reunión con los padres para informarles las novedades y realizar un entrecruzamiento de datos a los fines de tratar de aclarar la situación.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.