
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Desde la Municipalidad avanzan con un plan para recuperar espacios en los barrios y rechazan que se los use para fines individuales o comerciales.
Municipales25/04/2022Desde espacios públicos utilizados para jardines familiares, quinchos, asadores y garages, hasta locales comerciales y puestos de comida, todos ilegales, existen en distintos puntos de la capital salteña. Por este motivo, desde el municipio buscan recuperarlos para el uso recreativo de los vecinos y para avanzar en el ordenamiento de la ciudad.
Recientemente en un trabajo articulado entre el municipio y la Policía de Salta, se recuperó la plaza Memoria de los Caídos, en la zona norte de la capital salteña, luego de más de 10 años de haber sido cerrada por particulares. Se recuerda la prohibición de la ocupación para fines individuales de los espacios públicos.
La subsecretaria de Defensa al Consumidor de la Municipalidad de Salta y titular del programa de Cuidado de la Vía Pública, Emilia Calmejane, explicó que en este momento tienen unos 80 expedientes relacionados a espacios públicos usurpados, pero que todo el tiempo realizan informes motivados por denuncias que llegan y también casos que detectan. En aquellos donde localizan obras de construcción incipientes, frenan las mismas. “Tenemos situaciones muy variadas en toda la ciudad”, sostuvo.
“Los espacios verdes hay que cuidarlos. Son para la recreación de los vecinos, en primer lugar para los niños”.
Al ser consultada sobre la problemática en edificios de zona sur como Juan Pablo II y Limache, y también canales, como el de la avenida Roberto Romero, donde la gente se adueña de espacios para instalar despensas o puestos de comida, Calmejane respondió que en esos casos, al tratarse de actividades comerciales, es la Subsecretaría de Espacios Públicos y Control Comerciales y la de Habilitaciones Comerciales quienes intervienen, ya que se tienen que desarrollar procedimientos especiales como secuestros de mercadería, y relacionados a la venta en la vía pública, por ejemplo.
En los casos de espacios verdes usados como cocheras, jardines, quinchos y asadores si es competencia de Calmejane.
Los ciudadanos que requieran información, permisos o detecten alguna situación y quieran realizar una denuncia deben ingresar a la web: municipalidadsalta.gob.ar/, sección Trámites.
“Los espacios verdes hay que cuidarlos. Son para la recreación y esparcimiento de todos los vecinos y fundamentalmente los niños. Estamos trabajando para mantenerlos libres y en excelente estado. Esta es una decisión de la intendencia”, finalizó.
Apertura de calles
La funcionaria tiene a cargo también el registro de aperturas en la vía pública. “Lo que hacemos es no solo el otorgamiento de permisos a empresas y particulares que necesitan hacer aperturas para conexiones de servicios o de obras, sino que otorgamos permisos formales a particulares cuando necesitan conectarse a las redes de agua, gas, luz”, puntualizó.
El control de las aperturas de calles es otra de las acciones que llevan adelante. Es fundamental que estén señalizadas y también que el cierre de las calzadas se haga en el plazo de las normativas.
En caso de detectar incumplimientos se labran multas cuyos montos son variados y establecidos por la unidad tributaria. Dependen de si la calzada es de tierra, pavimento o si se trata de veredas. Los casos son derivados al Tribunal de Faltas y luego notificados a la empresa o particular para que realice su descargo formal. Hasta que no lo realicen la multa crece diariamente.
Hasta 200 aperturas
La subsecretaria expresó que existe una situación particular con la empresa Aguas el Norte. “Es la que más aperturas realiza en la vía pública. Hace entre 100 y 200 diarias, lo cual refleja la situación de la empresa en todo lo que tiene que ver con pérdidas de agua. Esto afecta a las calles de toda la ciudad. Se labran multas todo el tiempo y luego son resueltas en el Tribunal”, precisó.
Agregó que actualmente implementan un plan de señalización de todas las aperturas de registro y que es obligatorio para los particulares y empresas que coloquen carteles para que los ciudadanos sepan a quién corresponde.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
El miércoles habrá asueto por la Fundación de la ciudad, y el Jueves Santo también, mientras que el Viernes Santo será feriado. La recolección de residuos será normal, excepto el viernes. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Un grupo de mujeres tuvo la oportunidad de exponer y vender sus productos en la Expo Ciudad, acompañadas de un intérprete, en un espacio inclusivo. Las integrantes del grupo destacaron la iniciativa comunal.
La manifestación comenzó pasadas las 10:30 por la mañana tras la sanción de la ordenanza que habilita aplicaciones de transporte como Uber y Didi.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.