La Municipalidad de Salta instala la Lengua de Señas como política pública

Desde el inicio de la gestión del intendente, Emiliano Durand, a la fecha, más de 300 personas accedieron al curso gratuito. Continuará su dictado con el objetivo de concientizar, promover y dar inclusión a la comunidad sorda.

Municipales30/08/2024Clic SaltaClic Salta
lebguaje de señas

En el marco del Día Nacional de la Lengua de Seña, que se conmemora cada 29 de agosto en Argentina, la Municipalidad suma a sus políticas de Estado la implementación continua del curso de Lengua de Señas. 

Esta capacitación gratuita, se dicta desde el inicio de la gestión del intendente, Emiliano Durand. A la fecha, más de 300 vecinos, entre estudiantes, empleados municipales y concejales aprendieron sobre este sistema de comunicación para interactuar con las personas que poseen discapacidad auditiva.

En tanto, Tania Saravia, titular de  la Dirección General de Discapacidad municipal, explicó que durante esta primera mitad del año, se hicieron cursos para concientizar y promover una ciudad con mayor inclusión. Y agregó: “Estamos capacitando al sector hotelero y afines para poder fortalecer la atención a la comunidad sorda”, expresó.

Por su parte, Eliana Chuchuy, concejal capitalina, destacó la agenda territorial del municipio y los cursos para compañeros que lo necesitan. “Poder conectarnos y comunicarnos con la lengua de señas es clave. Por ello, el personal de la administración pública de la Municipalidad y el  Concejo se capacitaron para tener un buen desempeño en tareas de atención al vecino”, expresó.

Los interesados en acceder a la capacitación podrán consultar en la oficina de Discapacidad ubicada en el ingreso del Centro Cívico Municipal, Av. Paraguay N° 1240 de lunes a viernes de 8 a 20. También, pueden comunicarse al 4160900 int. 1702. 

Te puede interesar
neumaton

Neumatón: se llevan recolectadas 1.100 toneladas de cubiertas

Clic Salta
Municipales28/08/2025

El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.

Lo más visto
Delfin Castedo

Se viene el primer juicio por jurados en Salta

Clic Salta
Policiales28/08/2025

Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.