
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


En el edificio se ejecutarán obras en el edificio principal, viviendas para personal argentino y chileno, albergue y espacios comunes, entre otras. Se destinarán fondos provinciales.
Provinciales27/08/2024
Clic Salta


En el complejo fronterizo de Paso de Sico se ejecutará una obra integral para la refacción, readecuación y ampliación del edificio. Las intervenciones se realizarán a través de la Secretaría de Obras Públicas, con fondos provinciales.
El edificio está ubicado sobre la ruta nacional 51, en el límite con Chile, a la altura del paraje Las Barrancas (Departamento Los Andes). Allí se realizarán intervenciones en el edificio principal, en las viviendas del sector argentino y chileno y en el sector de atención al público, donde además se construirá un baño para personas con discapacidad.
El proyecto prevé readecuaciones en el edificio albergue, en las casas que serán ocupadas por personal del Senasa y de Gendarmería Nacional, como así también en los espacios comunes del edificio.
La Representación de Relaciones Internacionales de Salta indicó este esfuerzo como parte de la estrategia provincial de integración regional y “en apoyo al desarrollo de actividades económicas como el turismo y la minería en plena expansión en la puna salteña, principales usuarios del Paso de Sico”.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
