


Más problemas en la Escuela Sarmiento, otro lunes sin clases
En el día de hoy, la Escuela Sarmiento no tendrá actividad escolar.
Provinciales26/08/2024



La Escuela Sarmiento, que estuvo en el centro de la atención pública en las últimas semanas, anunció que sus alumnos no tendrán clases este lunes, según informó El Tribuno.
La decisión fue comunicada por las autoridades del establecimiento tras una serie de incidentes preocupantes que incluyeron la intoxicación de al menos 10 alumnos y problemas de seguridad en los últimos días.
El motivo de la suspensión de clases se debe a una desinfección integral del edificio, ordenada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, como respuesta a las denuncias y la creciente preocupación de los padres. Esta medida surge después de que se reportara que varios estudiantes sufrieron intoxicación por consumir alimentos en mal estado adquiridos en el kiosco escolar.
La situación generó alarma entre la comunidad educativa y los padres, quienes demandaron acciones inmediatas para garantizar la seguridad y salud de los niños. En respuesta, las autoridades de la Escuela Sarmiento decidieron cerrar el kiosco escolar hasta nuevo aviso. Los estudiantes deberán llevar sus propios alimentos y refrigerios, ya que se ha restringido el acceso a la despensa de golosinas como medida preventiva.
Además, la Fiscalía local y la unidad de Bromatología de la Municipalidad de Salta iniciaron una investigación exhaustiva para determinar las causas de las intoxicaciones. Se están analizando los alimentos que podrían haber sido consumidos por los estudiantes para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades.
Este operativo de desinfección y las investigaciones en curso son medidas necesarias para abordar las preocupaciones de los padres y garantizar un ambiente seguro para todos los estudiantes de la Escuela Sarmiento. Las clases se reanudarán una vez que se haya completado la limpieza y se asegure que el entorno escolar cumple con los estándares de higiene y seguridad requeridos.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.