
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
En el día de hoy, la Escuela Sarmiento no tendrá actividad escolar.
Provinciales26/08/2024La Escuela Sarmiento, que estuvo en el centro de la atención pública en las últimas semanas, anunció que sus alumnos no tendrán clases este lunes, según informó El Tribuno.
La decisión fue comunicada por las autoridades del establecimiento tras una serie de incidentes preocupantes que incluyeron la intoxicación de al menos 10 alumnos y problemas de seguridad en los últimos días.
El motivo de la suspensión de clases se debe a una desinfección integral del edificio, ordenada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, como respuesta a las denuncias y la creciente preocupación de los padres. Esta medida surge después de que se reportara que varios estudiantes sufrieron intoxicación por consumir alimentos en mal estado adquiridos en el kiosco escolar.
La situación generó alarma entre la comunidad educativa y los padres, quienes demandaron acciones inmediatas para garantizar la seguridad y salud de los niños. En respuesta, las autoridades de la Escuela Sarmiento decidieron cerrar el kiosco escolar hasta nuevo aviso. Los estudiantes deberán llevar sus propios alimentos y refrigerios, ya que se ha restringido el acceso a la despensa de golosinas como medida preventiva.
Además, la Fiscalía local y la unidad de Bromatología de la Municipalidad de Salta iniciaron una investigación exhaustiva para determinar las causas de las intoxicaciones. Se están analizando los alimentos que podrían haber sido consumidos por los estudiantes para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades.
Este operativo de desinfección y las investigaciones en curso son medidas necesarias para abordar las preocupaciones de los padres y garantizar un ambiente seguro para todos los estudiantes de la Escuela Sarmiento. Las clases se reanudarán una vez que se haya completado la limpieza y se asegure que el entorno escolar cumple con los estándares de higiene y seguridad requeridos.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.