
Campo Quijano acompañó y asistió a los peregrinos de la Quebrada del Toro
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
La gestión de Cristina Fiore al frente de educación no para de generar dolores de cabeza. Un estudiante fallecido, muchos intoxicados y ahora se quejan de mal trato
Provinciales22/08/2024En medio de una seguidilla de reclamos en torno a cuestiones educativas en Salta, ahora surge otro por parte de alumnos de una escuela en la localidad de Metán, preocupados por problemas edilicios, de alimentos para los estudiantes del albergue, como también eventuales malos tratos desde la dirección.
Esta situación se suscita en la Escuela Técnica Nro. 3129 EMETA de la localidad de Metán Viejo, donde el reclamo de los chicos llevó incluso a que padres mantuvieran una reunión con las autoridades, en vista a la disconformidad que por una serie de falencias que van por lo estructural, lo alimenticio y el trato recibido.
Una alumna de 6° grado del establecimiento habló con el medio El Bueno y el Malo, donde contó que esta disconformidad “viene de hace tiempo, no hablábamos por miedo a desaprobar, pero a esta altura del año, viendo cómo está la escuela, todo lo que le falta y cómo nos están tratando”, es que quisieron hacerse escuchar.
Según enlistó, el albergue de esa escuela “está de mal en peor”, lo mismo que la calidad de la comida, siendo poca, a veces muy mala a tal punto de no comerla, como también que no tenían utensilios para comer o ingredientes para cocinar.
A esto, la estudiante sumó problemas que tendrían con el director del lugar, de quien dijo “no se puede dialogar, no es una persona sociable, ha suspendido a chicos sin razón, sin prueba, al querer hablarle se altera y se va, una vez nos dijo que éramos unas ‘faltas’”, dijo al medio citado.
Conocido el reclamo, el director de la escuela, Carlos Tayagüi, habló con el medio Expresión del Sur, defendiéndose de las acusaciones y desmintiendo las afirmaciones sobre la falta de progreso en la institución.
“Agarré la escuela en pandemia, sin animales ni recursos. La matrícula sigue siendo similar a años anteriores; los chicos están influenciados por profesores y colegas que desean mi cargo, no tengo ningún sumario ni antecedentes negativos en mi historial”, espetó.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El programa que cubre parte de las cuotas en colegios privados con aporte estatal sigue vigente. Te contamos cómo consultar si accedés, cuáles son los requisitos y cuánto se paga en septiembre.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
La tradicional feria funcionó del 11 al 15 de septiembre con más de 650 puestos distribuidos en siete plazas del parque. El evento fue catalogado como un éxito rotundo por autoridades, comerciantes y visitantes.