
El asesor de Red Bull contó que el piloto argentino Franco Colapinto no fue considerado como una opción real para reemplazar al neozelandés Liam Lawson.
River venció 1-0 a Talleres de Córdoba en un duelo de candidatos, en el marco de la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2024.
Deportes15/08/2024El gol millonario fue a los 86 minutos mediante un cabezazo de Paulo Díaz, tras un tiro libre ejecutado por Nacho Fernández.
Si la suma de las individualidades construye un ente colectivo intangible al que se le puede decir equipo, entonces se comprende por qué en esa pulseada mental se la haya quedado River. No porque Talleres no haya hecho méritos: si se contempla el ping-pong, el antiguo score moral, el local por los centros cruzados podría haber lastimado más de una vez. O por alguna arremetida que no pudo controlar un fondo de doble estándar: por derecha se mostró infranqueable, por izquierda, demasiado permeable, impreciso. Sin ese vigor gallardista que en líneas generales apareció menos que lo esperado, pero en los momentos adecuados para ganar.
Paradójicamente el gol lo marcó Díaz, uno de los menos precisos en una noche que encontró a Talleres un tanto más cómodo desde el arranque. Pero que terminó emparejándose -e inclinándose, a fin de cuentas- por dos factores: la expulsión de Lucas Suárez por un pisotón de atrás a Bareiro la lectura que hizo su mente maestra, don MG, para recalcular a tiempo.
Porque el ingenio juvenil de Mastantuono -ingenioso para transformar hasta el pase más incómodo en un control oportuno, de a ratos quedaba neutralizada por el control tripartito, por momentos, que le proponía Talleres. Y porque el Diablito Echeverri, elocuentemente tocado por la pubalgia, apenas logró romper con sprints en velocidad y con campo a favor aunque terminó siendo rodeado por falta de socios que aceptaran su descarga. Porque Bareiro no fue nunca una opción apetecible -se le escurrieron pelotas que pudieron ser productivas- y porque al modelo, además, le falta rodaje.
Con los jóvenes talentos sin influencia, Gallardo buscó en el banco a dos sabios que ambicionan revalidar su status de históricos: Nacho Fernández y Manu Lanzini. El intercambio de fibra por tensión y concentración permitió que River jugara con una tranquilidad que Talleres quizás no tuvo. Con ellos, el Muñeco logró sostener -e incluso aumentar- la tensión pero propiciando un mayor juego de sociedades, ausente hasta ese enroque. Y el equipo se aplomó mientras su adversario, empujado por la ansiedad del inexperto, se volvió más largo y menos preciso.
La mente por encima del músculo. Antiguo axioma al que Gallardo apeló para irse de Córdoba con su primera victoria post regreso. Que lleva embebidas otras. Porque surtió efecto su estrategia de incorporaciones para ganar competitividad en la CL y consolidar a un fondo que venía padeciendo su irregularidad crónica. Es que Pezzella, su back central campeón del mundo, jugó con la medalla de Qatar colgada. Y además, Bustos no sólo entendió el rol defensivo del lateral derecho sino que rompió con pases tanto laterales filosos (para hallar a Echeverri solo y propiciar un remate de media distancia) o verticales, intentando generar un vínculo con Mastantuono.
En esa línea, la inclusión de Kranevitter fue tan determinante como la de los dos refuerzos. Cerebral al momento de comprender posicionalmente el partido, evitó que Moyano y Marcos Portillo congeniaran y se adelantó a casi todos los toques a Barticciotto. Un pleno que evitó que River quedara largo o falto de peso en una zona neurálgica.
Pero mientras eso no estuvo, sí apareció la mente. La cabeza del equipo y de Díaz para llevarse al Monumental un triunfo ídem, más pensado que friccionado.
El asesor de Red Bull contó que el piloto argentino Franco Colapinto no fue considerado como una opción real para reemplazar al neozelandés Liam Lawson.
Con esfuerzo y felicidad, 3000 deportistas, entre locales, nacionales, internacionales, discapacitados y trasplantados, completaron los recorridos tanto de 10k como el de 21k, donde participó el intendente y también dijo presente el gobernador.
Este domingo 30 de marzo se vivirá una fiesta en las calles salteñas, no solo por la carrera, sino que también los vecinos que se acerquen al evento deportivo, podrán disfrutar de distintos shows en varios puntos de la ciudad.
Argentina quiere sellar su boleto al Mundial 2026 en el clásico ante Brasil
La Selección Argentina se enfrentará a Brasil el martes 25 de marzo en el estadio Monumental. El partido corresponde a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Habrá 3000 participantes que recorrerán los puntos más importantes de la ciudad.
En una serie infartante, Talleres le ganó por penales a River y se consagró campeón de la Supercopa Internacional en Paraguay. Empataron 0 a 0 en los 120′ y la tanda fue 3 a 2 para la T que logró su primer título nacional.
Tras la temprana eliminación de la Copa Libertadores
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.