
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




Además del potencial de inversiones en cobre y litio, se estima la creación de aproximadamente 15 mil puestos de trabajo en la construcción de estos proyectos. Durante la reunión de los gobernadores de Salta, Jujuy y Catamarca también dialogaron sobre consensuar una línea común de aportes y regalías mineras en las tres provincias.
Políticas13/08/2024
Clic Salta


Se reunieron los gobernadores que integran la Mesa del Litio Gustavo Sáenz de Salta, Raúl Jalil de Catamarca y Carlos Sadir de Jujuy.
Durante el encuentro concretado en Casa de Salta, se analizó el impacto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en las tres provincias. Se especificó que mientras en Salta hoy se trata el proyecto de adhesión en la Cámara de Diputados, Jujuy ya adhirió y Catamarca está en proceso.
El potencial de inversiones que adherirían al RIGI con proyectos de cobre y litio en las tres provincias es de USD 19 mil millones y una generación de empleo de aproximadamente 15 mil puestos de trabajo en la construcción de estos proyectos.
“Es una prioridad para nosotros la contratación de mano de obra local, el desarrollo de proveedores locales y la mejora de infraestructura, elementos indispensables para la licencia social de la minería”, dijo Sáenz luego de la reunión.
También los mandatarios dialogaron sobre consensuar una línea común de aportes y regalías mineras en Salta, Jujuy y Catamarca.
Además, durante la reunión se acordó designar a Flavia Royón como Secretaria Ejecutiva de la Mesa del Litio.
“Agradecemos su compromiso y dedicación y estamos convencidos de que será un gran aporte para nuestras provincias por su destacada experiencia”, coincidieron los mandatarios provinciales.
La adhesión al RIGI de las respectivas jurisdicciones es una herramienta fundamental para la concreción de inversiones de unos USD 9 mil millones en el caso de Salta, mientras que en Catamarca son USD 7 mil millones.
Específicamente pueden aplicar al RIGI en Salta seis mineras; Posco Argentina, Ganfeng, First Quantum Minerals, Eramet, Río Tinto y Alpha Lithum/Tecpetrol.
Posco Argentina planea solicitar el RIGI para las fases 2 y 3 de su proyecto de litio de 2 mil millones de dólares y evaluarán futuras inversiones.
Ganfeng analiza construir su nuevo proyecto de litio con una inversión de casi mil millones de dólares.
First Quantum Minerals a cargo del proyecto de cobre Taca Taca tiene una inversión estimada de 4.000 millones de dólares.
Eramet lo aplicaría con la fase 2 de su proyecto de litio Centenario Ratones.
Río Tinto avanza con la construcción de su planta de 30 toneladas de litio y el año que viene evalúa la construcción de una planta de 50 mil toneladas.
Alpha Lithum/Tecpetrol también evalúa la construcción de sus proyectos en el corto plazo.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.