
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
Además del potencial de inversiones en cobre y litio, se estima la creación de aproximadamente 15 mil puestos de trabajo en la construcción de estos proyectos. Durante la reunión de los gobernadores de Salta, Jujuy y Catamarca también dialogaron sobre consensuar una línea común de aportes y regalías mineras en las tres provincias.
Políticas13/08/2024Se reunieron los gobernadores que integran la Mesa del Litio Gustavo Sáenz de Salta, Raúl Jalil de Catamarca y Carlos Sadir de Jujuy.
Durante el encuentro concretado en Casa de Salta, se analizó el impacto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en las tres provincias. Se especificó que mientras en Salta hoy se trata el proyecto de adhesión en la Cámara de Diputados, Jujuy ya adhirió y Catamarca está en proceso.
El potencial de inversiones que adherirían al RIGI con proyectos de cobre y litio en las tres provincias es de USD 19 mil millones y una generación de empleo de aproximadamente 15 mil puestos de trabajo en la construcción de estos proyectos.
“Es una prioridad para nosotros la contratación de mano de obra local, el desarrollo de proveedores locales y la mejora de infraestructura, elementos indispensables para la licencia social de la minería”, dijo Sáenz luego de la reunión.
También los mandatarios dialogaron sobre consensuar una línea común de aportes y regalías mineras en Salta, Jujuy y Catamarca.
Además, durante la reunión se acordó designar a Flavia Royón como Secretaria Ejecutiva de la Mesa del Litio.
“Agradecemos su compromiso y dedicación y estamos convencidos de que será un gran aporte para nuestras provincias por su destacada experiencia”, coincidieron los mandatarios provinciales.
La adhesión al RIGI de las respectivas jurisdicciones es una herramienta fundamental para la concreción de inversiones de unos USD 9 mil millones en el caso de Salta, mientras que en Catamarca son USD 7 mil millones.
Específicamente pueden aplicar al RIGI en Salta seis mineras; Posco Argentina, Ganfeng, First Quantum Minerals, Eramet, Río Tinto y Alpha Lithum/Tecpetrol.
Posco Argentina planea solicitar el RIGI para las fases 2 y 3 de su proyecto de litio de 2 mil millones de dólares y evaluarán futuras inversiones.
Ganfeng analiza construir su nuevo proyecto de litio con una inversión de casi mil millones de dólares.
First Quantum Minerals a cargo del proyecto de cobre Taca Taca tiene una inversión estimada de 4.000 millones de dólares.
Eramet lo aplicaría con la fase 2 de su proyecto de litio Centenario Ratones.
Río Tinto avanza con la construcción de su planta de 30 toneladas de litio y el año que viene evalúa la construcción de una planta de 50 mil toneladas.
Alpha Lithum/Tecpetrol también evalúa la construcción de sus proyectos en el corto plazo.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.