
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
El departamento de Los Andes se verá beneficiado con varias obras para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los residentes locales.
Provinciales13/08/2024El Gobierno de Salta anunciará hoy al mediodía un ambicioso plan que comprende la ejecución de 49 proyectos en el departamento Los Andes.
La presentación del plan se llevará a cabo en la plaza central de San Antonio de los Cobres, con la participación de destacados funcionarios del Ejecutivo provincial, incluyendo al Ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; al Ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y al Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
El programa de obras busca abordar diversas necesidades críticas en localidades como Tolar Grande, Olacapato, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres, abarcando áreas esenciales como agua y saneamiento, salud, infraestructura educativa, vialidad, energía y viviendas. Estas iniciativas no solo representan una inversión significativa en infraestructura, sino que también están diseñadas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de una de las regiones más aisladas y desfavorecidas de la provincia.
El Ministro Sergio Camacho, quien liderará la presentación, destacó que este plan de obras es un paso crucial para reducir las desigualdades territoriales y promover el desarrollo sustentable en la región. "La Puna salteña ha sido históricamente una de las zonas más postergadas de nuestra provincia. Con este plan, buscamos no solo mejorar la infraestructura básica, sino también sentar las bases para un crecimiento económico y social sostenido", señaló Camacho.
Entre las obras más destacadas se incluyen la construcción de nuevas escuelas y centros de salud, proyectos de electrificación rural, mejoras en la red vial que conectará a estas comunidades con el resto de la provincia, y la implementación de sistemas de agua potable y saneamiento que beneficiarán a miles de familias.
Roberto Dib Ashur, Ministro de Economía y Servicios Públicos, subrayó que esta inversión en la Puna responde a una deuda histórica que la provincia tenía con sus habitantes. "Estamos comprometidos con llevar desarrollo a cada rincón de Salta. Este plan no solo representa una inyección de recursos financieros, sino también de esperanza para los habitantes de Los Andes, quienes durante años han esperado mejoras significativas en sus condiciones de vida", afirmó Dib Ashur.
El anuncio de hoy es parte de una serie de iniciativas que el Gobierno provincial encabezado por Gustavo Sáenz, viene desarrollando en distintos puntos de Salta, con el objetivo de promover un crecimiento más equitativo y sostenible en todo el territorio.
La comunidad de San Antonio de los Cobres y las localidades aledañas esperan con gran expectativa el inicio de estas obras, que según las autoridades, comenzarán a ejecutarse en los próximos meses. Las mejoras en la infraestructura no solo facilitarán el acceso a servicios básicos, sino que también generarán empleo y dinamizarán la economía local, lo que podría contribuir a frenar la migración de los jóvenes hacia las ciudades en busca de mejores oportunidades.
El acto de presentación comenzará a las 12 horas y se espera la asistencia de autoridades locales, representantes de las comunidades beneficiadas y vecinos de la región, quienes recibirán de primera mano los detalles de este trascendental anuncio.
Seguilo en vivo AQUÍ
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.