
Expo Ciudad: más de 800 emprendedores se inscribieron para este fin de semana
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
Entre junio y julio se controlaron 20 galerías para reforzar las medidas de seguridad eléctrica y de uso de los artefactos de calefacción. También se controlaron talleres de autos, lavaderos y lubricentros por denuncias de vecinos.
Municipales12/08/2024Desde junio, inspectores de Control Comercial vienen realizando relevamientos especiales en galerías del centro de la ciudad. Esta campaña es para reforzar las medidas de seguridad en el uso de estufas, caloventores y calefacción. Hasta el momento se controlaron 20 galerías que hacen un total de 296 locales. En todos los casos se revisó el uso de zapatillas para conexión eléctrica, salidas de emergencia, conexiones eléctricas de los locales y el correcto uso de la calefacción.
En 2022 un incendio de grandes proporciones destruyó una galería céntrica, dejando importantes daños materiales. El episodio sucedió en época de frío donde el uso de la calefacción se incrementa. Con este antecedente es que la Dirección General de Control Comercial reforzó los controles.
Entre los resultados del operativo a las galerías se destacan dos infracciones por falta de habilitación y dos infracciones por falta de certificado de bomberos. En cuanto a los operativos en los locales, se realizaron varias notificaciones para concluir procesos de habilitación o su renovación. En todos los casos, además de la documentación habilitante se solicita: estudios de seguridad de las galerías, certificado de bomberos, matafuego y verificación de las salidas de emergencia.
Por otro lado, y en el mismo período, los inspectores del área controlaron 43 establecimientos que funcionan como talleres, lavaderos y lubricentros. Puntualmente, los relevamientos en los talleres se realizaron en conjunto con personal de Tránsito Municipal.
Varios de estos casos fueron denuncias que los vecinos realizaron por ruidos molestos, falta de higiene o uso indebido del espacio público. Por falta de documentación habilitante e incumplimiento de las normas de seguridad se realizaron siete infracciones y dos clausuras. Estas últimas en talleres de autos que tenían denuncias.
Finalmente, en los primeros días de agosto y con el advenimiento del tiempo del Milagro, se pusieron en marcha las acciones preventivas de control bromatológico. Por este tema los inspectores recorren locales del microcentro y macrocentro de la ciudad. En caso de encontrar irregularidades se procede a notificar. Con la proximidad de la novena del Milagro los controles se intensificarán.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta informaron que el objetivo de que los salteños puedan sentirse cómodos y seguros a la hora de transitar las calles de la ciudad.
A través de un video en sus redes sociales, destacó los murales realizados por artistas salteños y pidió “cuidar la ciudad”.
El objetivo no es sólo embellecer el entorno, sino también, fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental de la comunidad. Los interesados, personas físicas o jurídicas, deben anotarse en las oficinas municipales.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
Personal de la comuna atenderá en el SUM de esa barriada, ubicado en avenida Cabo Primero Cisterna y Abraham Rallé de 8 a 12 hs. Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.