
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
La AFIP suprimió el requisito de informar todas las operaciones concertadas entre locadores y locatarios ante el organismo.
Sociales12/08/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha eliminado la obligación de registrar los contratos de alquiler de inmuebles urbanos y rurales, de esta manera se redujo la carga administrativa y burocrática para los contribuyentes. Según un comunicado del organismo, esta medida forma parte de su proceso continuo de simplificación de trámites.
Mediante la Resolución General 5545/2024, la AFIP ha suprimido el requisito de informar todas las operaciones realizadas entre locadores y locatarios bajo el "Régimen de registración de contratos de locación de inmuebles (RELI)", en cumplimiento con el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, que derogó la ley de alquileres.
A pesar de esta eliminación, la nueva resolución establece que aquellos contribuyentes que deseen acceder a beneficios fiscales en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y en impuestos sobre Créditos y Débitos en cuentas bancarias, Bienes Personales y Ganancias, contemplados en la ley 27.737, deberán declarar sus contratos de alquiler en el servicio "Registro de Locaciones de Inmuebles - RELI" de la web de la AFIP, utilizando su clave fiscal. Esto deberá realizarse antes del 30 de septiembre de 2024 o dentro de los 15 días corridos posteriores a la celebración del contrato, según corresponda. Aquellos que ya hayan registrado sus contratos no necesitan volver a hacerlo, salvo que se realicen modificaciones o actualizaciones.
En sintonía con esta medida, y con el objetivo de seguir reduciendo la carga administrativa para los contribuyentes, la Resolución General Nro. 5547/2024 también ha eliminado la obligación de que los empleados en relación de dependencia adjunten una copia del contrato de alquiler de su vivienda en el servicio SiRADIG para acceder a deducciones del 40% y del 10% de las sumas pagadas por dicho alquiler, en el Impuesto a las Ganancias.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.