
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
El diputado Patricio Peñalba presentó un proyecto para concientizar a los padres sobre los efectos del uso excesivo del celular en la salud de los niños
Provinciales08/08/2024El diputado Patricio Peñalba, representante de Cafayate, presentó un proyecto de ley con el objetivo de concientizar a los padres sobre los efectos del uso excesivo del celular en la salud de los niños. Aunque en otros países se prohíbe el uso de celulares a menores de 12 años, Peñalba propone alternativas como actividades al aire libre y pasar tiempo de calidad en familia.
"Este proyecto tiene la finalidad de informar a los papás. Nace de padres preocupados que ven cómo el uso de estas tecnologías afecta la salud de nuestros hijos". Subrayó que, aunque la tecnología puede ser útil, su uso temprano sin control puede tener consecuencias negativas que los padres aún no comprenden completamente.
El diputado también destacó que en algunos países se prohíbe el uso de redes sociales y teléfonos a niños de 0 a 3 años. Sin embargo, en Salta se ha optado por la concientización en lugar de la prohibición. "Hemos avanzado en diferentes proyectos para explicar a niños y adultos las consecuencias del uso excesivo de estas tecnologías", dijo Peñalba.
Uno de estos proyectos recientes se enfoca en la concientización sobre el juego y las apuestas online. Además, el gobierno ha implementado talleres de concientización en los Centros Integradores Comunitarios (CICs) y escuelas del interior de la provincia.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.