
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Conocé quiénes son los beneficiarios que podrán acceder al pago.
Sociales06/08/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha lanzado un procedimiento especial para los destinatarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), permitiéndoles acceder a un pago adicional de más de $66.000, como parte de un beneficio único.
Los beneficiarios de la asignación reciben mensualmente el 80% de la misma, reservándose el 20% restante que deben reclamar anualmente presentando la conocida "Libreta AUH". Este formulario es crucial, ya que verifica aspectos como la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario de vacunación obligatorio y los controles de salud de los niños y adolescentes a cargo. Presentar esta documentación permite recuperar el 20% retenido por ANSES durante el año anterior. Aquellos que no cumplan con este requisito perderán la oportunidad de acceder a dicho porcentaje.
El monto total es de $33.337 por cada hijo beneficiario. Por lo tanto, un titular de AUH con un hijo recibirá $33.337, con dos hijos $66.674 y con tres hijos $100.011.
1. Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
2. En la sección "hijas e hijos", seleccionar "Libreta AUH" para verificar la información pendiente de cargar.
3. Generar y descargar la Libreta AUH.
4. Llevar el formulario impreso al centro de salud o escuela correspondiente para completarlo y obtener las firmas requeridas.
5. Regresar a Mi ANSES, seleccionar nuevamente "hijas e hijos" y "Libreta AUH", seguir las instrucciones y subir el formulario completo y firmado.
Para aquellos que prefieren realizar el trámite de forma presencial, pueden acercarse sin turno previo a cualquier oficina de ANSES con el formulario completo.
El pago del extra se acreditará dentro de los 60 días hábiles siguientes a la presentación del trámite correspondiente.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.