
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Más de 25.000 salteños están 'colgados' de la luz, según afirmó la empresa distribuidora de la electricidad que debería tener un plan
Provinciales05/08/2024La provincia de Salta enfrenta una alarmante situación con respecto a las conexiones eléctricas irregulares, que afectan a miles de hogares en la región. Según un reciente informe de EDESa, la empresa de energía eléctrica de la provincia, hay alrededor de 25.000 conexiones no autorizadas en toda Salta, con una concentración significativa en la Ciudad de Salta.
El gerente general de EDESa, Jorge Salvano, reveló en una entrevista para HoraDeVoces que de las aproximadamente 25.000 conexiones irregulares en la provincia, entre 15.000 y 18.000 se encuentran en la Ciudad de Salta. Esta situación pone en riesgo tanto la seguridad de los residentes como la integridad del suministro eléctrico, lo que dejo de lado es que la empresa no trabaja en colaborar con los sectores mas vulnerables siendo una concesión del estado.
"Más o menos en lo que nosotros estamos manejando en la provincia son alrededor de 24 o 25 mil. De esas, probablemente en el orden de entre las 15 y 18 mil correspondan a la ciudad de Salta", comentó Salvano.
El pasado viernes, el Concejo Deliberante de Salta realizó una reunión con personal de EDESa para discutir la situación crítica de las urbanizaciones con conexiones irregulares. Durante el encuentro, se abordaron los problemas asociados con estas instalaciones no autorizadas, que vulgarmente se conocen como "usuarios enganchados o colgados".
EDESa comenzó a implementar campañas de regularización de conexiones eléctricas, con el objetivo de eliminar las conexiones peligrosas y no autorizadas. La primera fase de estas campañas se centró en la ciudad de Metán, y se planea extender a otros grandes conglomerados como Salta, Tartagal y Orán.
"Tenemos campañas de áreas permanentes en las cuales se está recorriendo y todas aquellas conexiones no habilitadas, y por supuesto conexiones peligrosas, son eliminadas. Es un trabajo muy grande. El recorrido es permanente porque lo que a veces sucede es que esas conexiones, una vez eliminadas, en el poco tiempo se vuelven a realizar," explicó Salvano.
"Yo creo que ahí lo que hay que determinar básicamente desde el punto de vista técnico es una toma primaria segura que tiene que ser un pilar. Tiene que tener un tablero de baja tensión para que a partir de allí se realice la conexión desde los domicilios," remarcó Salvano.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.