Más de 350 personas trabajaron para sofocar el incendio del fin de semana en zona sudeste

Personal de Protección Ciudadana, Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios controlaron el fuego que se propagó por más de 100 hectáreas. El intendente Emiliano Durand recorrió la zona afectada. Se recomienda evitar ciertas actividades que estimulan los incendios.

Policiales05/08/2024Clic SaltaClic Salta
incendios 2

Desde la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana trabajaron fuertemente para sofocar focos ígneos en distintos puntos de la ciudad. El más importante fue el que se registró en la zona sudeste, en ruta 26.

Más de 350 personas se ocuparon, entre personal de Protección Ciudadana, Defensa Civil y Bomberos Voluntarios, de controlar el incendio que se propagó por un poco más de 100 hectáreas.

El fuego llegó a expandirse desde la rotonda de Limache hasta la de San Luis, muy cerca de las viviendas.

Se solicita a la población evitar principalmente la quema de basura, restos de poda o pastizales, lo cual se encuentra expresamente prohibido por ley N° 7070 de Medio Ambiente.

Además, se recomienda tener mucho cuidado con el viento Zonda, que además de propagar incendios, puede producir voladuras de techos y otros objetos.

Según los números que maneja el área, ya se quemaron más de 150 hectáreas en distintos puntos de la ciudad.

«Estamos muy atentos ante estas situaciones y accionamos lo más rápido posible. Tenemos equipos capacitados para estos casos. Recomendamos a la población seguir las recomendaciones que venimos haciendo», dijo Esteban Carral, secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana.

La Municipalidad continúa en forma permanente con guardias especiales y cuadrillas, para intervenir en todos los casos de emergencias comunitarias que ingresan mediante llamado al 105, brindando respuestas con personal especializado en lucha contra el fuego, teniendo en cuenta que la alerta es extrema.

Prevención de incendios forestales:

  • No hacer fuego fuera de los lugares habilitados. Está prohibido por ley
  • No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos. Son peligrosos porque pueden iniciar incendios
  • No arrojar residuos. Las latas y los vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios
  • Si hay mucho viento, no encender fuego aunque esté en un sitio autorizado
  • Consultar el índice meteorológico de peligrosidad de incendio, difundido por las autoridades
Te puede interesar
Alcaidia

Se conoció cómo empezó el incendio en Alcaidía

Clic Salta
Policiales27/10/2025

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.

busqueda pacuy

Buscan intensamente a dos salteños en el cerro Pacuy

Clic Salta
Policiales23/10/2025

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Lo más visto