
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz concretó la visita del ministro de Economía. Caputo solicitó reunirse con empresarios salteños de los sectores turístico, productor y minero. Motivos.
Políticas02/08/2024Este viernes 2 de agosto se espera la llegada del ministro de Economía Luis Caputo a Salta. Esta visita ocurre después de que el jueves, el Banco Central concretara la mayor compra de dólares de los últimos dos meses, con un saldo positivo de USD 145 millones. Sin embargo, como contrapartida, los dólares paralelos subieron y revirtieron la racha bajista de las últimas cinco ruedas. Además, el riesgo país se incrementó, ubicándose en 1550 puntos básicos, y los bonos cayeron un 9%.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció que llega a nuestra ciudad con el objetivo principal de dialogar con los empresarios locales sobre la situación económica y las proyecciones a futuro.
El gobernador explicó que Caputo solicitó reunirse con empresarios salteños de los sectores turístico, productor y minero para discutir el estado actual de la economía provincial y sus proyecciones. Además, Sáenz señaló que durante la visita, se revisarán las importantes obras de infraestructura que se están llevando a cabo en la provincia.
"Esta semana, si Dios quiere, también vendrán el secretario del Interior, el secretario de Provincias, el secretario de Vialidad y el secretario de Obras Públicas. Vamos a ir recorriendo las distintas obras que hemos acordado que se van a continuar desde Nación", añadió Sáenz.
El gobernador expresó su entusiasmo por la visita del ministro y su influencia positiva en la inversión en infraestructura. "Logramos que se reconozca la importancia de Salta y estamos trabajando mucho para mostrar al mundo que Salta tiene todo lo que necesita. Estamos aquí para brindar seguridad jurídica y fomentar el crecimiento genuino a través de la producción y la industria", concluyó Sáenz.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)