
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
El gobernador Gustavo Sáenz concretó la visita del ministro de Economía. Caputo solicitó reunirse con empresarios salteños de los sectores turístico, productor y minero. Motivos.
Políticas02/08/2024Este viernes 2 de agosto se espera la llegada del ministro de Economía Luis Caputo a Salta. Esta visita ocurre después de que el jueves, el Banco Central concretara la mayor compra de dólares de los últimos dos meses, con un saldo positivo de USD 145 millones. Sin embargo, como contrapartida, los dólares paralelos subieron y revirtieron la racha bajista de las últimas cinco ruedas. Además, el riesgo país se incrementó, ubicándose en 1550 puntos básicos, y los bonos cayeron un 9%.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció que llega a nuestra ciudad con el objetivo principal de dialogar con los empresarios locales sobre la situación económica y las proyecciones a futuro.
El gobernador explicó que Caputo solicitó reunirse con empresarios salteños de los sectores turístico, productor y minero para discutir el estado actual de la economía provincial y sus proyecciones. Además, Sáenz señaló que durante la visita, se revisarán las importantes obras de infraestructura que se están llevando a cabo en la provincia.
"Esta semana, si Dios quiere, también vendrán el secretario del Interior, el secretario de Provincias, el secretario de Vialidad y el secretario de Obras Públicas. Vamos a ir recorriendo las distintas obras que hemos acordado que se van a continuar desde Nación", añadió Sáenz.
El gobernador expresó su entusiasmo por la visita del ministro y su influencia positiva en la inversión en infraestructura. "Logramos que se reconozca la importancia de Salta y estamos trabajando mucho para mostrar al mundo que Salta tiene todo lo que necesita. Estamos aquí para brindar seguridad jurídica y fomentar el crecimiento genuino a través de la producción y la industria", concluyó Sáenz.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.