
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
En la localidad del norte salteño, Aguas del Norte ejecutó un bypass del acueducto de la planta potabilizadora Tartagal a Mosconi con el que se logró revertir una situación que mantenía a los vecinos con un servicio acotado a cuatro horas diarias.
Provinciales31/07/2024La localidad de General Enrique Mosconi, en el departamento San Martín, cuenta con servicio de agua las 24 horas a partir de las obras que el Gobierno de la Provincia ejecutó en la zona para revertir la situación de falta de servicio que afectaba a la zona como consecuencia de años de desinversión en infraestructura.
Hoy el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto a la intendenta de la localidad, Ana Guerrero, y al gerente general de la compañía, Juan Bazán, dejaron habilitado un bypass del acueducto de la planta potabilizadora Tartagal a Mosconi con el que los vecinos de esa ciudad vuelven a contar con el servicio de agua de manera ininterrumpida durante las 24 horas.
Tras habilitar el servicio Jarsún destacó: “Para nosotros es un orgullo lograr lo que el gobernador Gustavo Sáenz nos pidió, que es revertir la situación de San Martín en general, y hoy estamos acá mostrando resultados de gestiones y de obras que venimos ejecutando”.
“De cuatro horas de servicio que tenían los vecinos de Mosconi, hoy ya tienen 24 horas, así que para nosotros es un orgullo, pero esto todavía no terminó”, aseguró el titular de la Empresa, en referencia a las obras de recambio de cañerías y perforación de un pozo profundo que se llevan a cabo en esa ciudad.
Por su parte, Guerrero manifestó el “agradecimiento por las obras en General Mosconi para dar solución a la problemática del agua. Ahora nos vamos a visitar también el pozo que tenemos en la zona industrial y vamos viendo el avance en esta obra tan importante que es la interconexión que va a llevar líquido elemento a toda la zona agrícola”.
Finalmente, Bazán remarcó que “este es el resultado de la política de Estado que dispuso el Gobernador desde que asumió al frente de la provincia de llevar adelante todo un plan de acción que, en el caso nuestro, nunca lo habíamos tenido”.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.