
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
Se realizará el 1° de agosto a las 11 en la Casona Histórica de Castañares con entrada libre y gratuita. Iniciará con la apertura y limpieza del mojón, para proceder con el agradecimiento y ofrendas a la Madre Tierra.
Municipales30/07/2024La Municipalidad de Salta, a través de la Agencia Cultura Activa, la Casona de Castañares y el grupo de Danzas “El Triunfo”, invitan a la comunidad al “Convite a la Pachamama”.
La celebración a la Madre Tierra es una costumbre aborigen ancestral que llega a nuestros días. Consiste en un ritual de gratitud del pueblo por todo lo que la tierra brinda.
Se llevará adelante el 1° de agosto en Av. Bernardo Houssay S/N de la zona norte de la ciudad con entrada libre y gratuita, a las 11 horas.
Iniciará con la apertura y limpieza del mojón para continuar con el agradecimiento y convite. Para ello, quienes participen deberán llevar sus propias ofrendas a la Madre Tierra.
Además, se hará entrega del hilo «yoki» que es para la protección, una pulsera ceremonial de lana hilada a mano, que se coloca en la muñeca o el tobillo y se la debe usar todo agosto o hasta que se caiga.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
La 14° edición se desarrolló en el Centro Cívico Municipal donde se recolectaron 40 tn. El objetivo del programa es que vecinos y empresas puedan depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo