
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


La obra permitirá transportar gas a siete provincias argentinas, entre ellas Salta. Los detalles.
Provinciales29/07/2024
Clic Salta


Energía Argentina anunció que el próximo 15 de septiembre comenzará a operar el Gasoducto del Norte, una obra clave que permitirá transportar gas desde Vaca Muerta a siete provincias argentinas, entre ellas Salta, que hasta ahora dependían del gas importado de Bolivia.
El proyecto incluye la construcción de un gasoducto de 100 kilómetros de longitud y 36 pulgadas de diámetro, que conectará La Carlota con Tío Pujio en Córdoba. Además, se habilitarán cuatro plantas compresoras en Córdoba, Santiago del Estero y Salta. Estas instalaciones son esenciales para asegurar el transporte eficiente del gas hacia las provincias beneficiadas, incluyendo Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Jujuy.
La construcción de las plantas compresoras, adjudicada a la empresa Esuco en abril, es un componente vital para el funcionamiento del gasoducto, ya que permitirá impulsar el gas hacia diversas regiones del país, mejorando el suministro a hogares, industrias y fomentando nuevas actividades económicas, como la minería de litio.
La puesta en marcha del Gasoducto del Norte no solo consolidará el potencial de Vaca Muerta como fuente energética, sino que también fortalecerá la infraestructura energética de Argentina, contribuyendo al desarrollo regional y abriendo posibilidades para la exportación de gas a países vecinos.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
