


Presentaron la etapa final de “Wifi Libre”, el proyecto que brinda internet gratis en las plazas
Con la tercera etapa culmina la instalación de los equipos que proveerán de internet a 180 plazas de los 60 municipios.
Provinciales23/07/2024



SALTIC presentó la tercera etapa del proyecto “Wifi Libre”, destinado a brindar conexión y acceso a internet gratuita en plazas de localidades salteñas.
La presentación del nuevo trayecto, estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, y presidente de la sociedad del Estado -Salta Tecnologías de la Información y Comunicación-, Ricardo Villada, quien en la oportunidad informó que, “actualmente, el Gobierno Provincial ya tiene conectadas 94 Puntos de Acceso (APs), en 80 plazas de 51 localidades”.
En la nueva etapa, se instalarán 120 APs para 100 plazas más, sumando un total de 180 plazas. En esta oportunidad, se agregaron las localidades de El Potrero, El Tala, Guachipas, La Poma, Payogasta, Río Piedras, San Carlos, Santa Victoria Este y Tolar Grande, con las cuales se completará el total de 60 municipios.
En la ocasión, el Ministro aclaró que los aparatos que brindan la conexión a internet, poseen el acceso a plataformas de apuestas y juegos online, completamente bloqueado. Esto en el marco de la prevención de la ludopatía en jóvenes que el Gobierno de la Provincia lleva adelante a través de las carteras de Educación, Salud, Desarrollo Social y Enreja.
“Hace un par de años el Gobernador de la provincia anunció la decisión política de conectar a cada uno de los municipios a internet libre y hoy es una realidad. En el medio tuvimos una demora por la imposibilidad de concretar la importación de los equipos, pero pudimos sobreponernos a ese obstáculo y ya contamos con la totalidad de ellos en Salta, por lo cual hoy anunciamos la finalización del proyecto de conectividad”, indicó Villada, a la vez que destacó la calidad del servicio que se brindará a los salteños ya que los artefactos son equipos de última generación cuyo control y mantenimiento se encuentra a cargo de SALTIC.
Durante la presentación, el gerente de Operaciones de Express Telecomunicaciones, Hernán Ferraris, explicó las etapas del proceso de conexión a los intendentes presentes, aclarando que ellos brindan la conectividad en Salta Capital y en el interior se trabaja con otros prestadores de internet. “La primera etapa es el montaje del gabinete de la energía eléctrica, la segunda etapa es la instalación del servicio de internet, y la tercera y ultima etapa es el montaje del Access Point, es decir el equipo que irradia wifi y que permite las múltiples conexiones en las plazas”, detalló.
A su turno, el secretario de Modernización y miembro del directorio de SALTIC, Martín Güemes, destacó el funcionamiento del servicio que ya se encuentra activo en 80 plazas de la provincia, por lo que invitó a los vecinos a probarlo. “La gente puede entrar a la pagina de saltic.ar pueden encontrar un mapa en donde se encuentran geolocalizadas todas las plazas que cuentan con el servicio y si detectan alguna falla pueden avisar y radicar el reclamo a través del 0800-444-0699 o a través de WhatsApp 3874596651”, explicó el funcionario.
Por su parte, el intendente de General Güemes, Carlos Rosso, destacó el hecho de que, gracias a la conectividad en las plazas, parajes como Torzalito y Cabeza de Buey, puedan también contar con el servicio, lo que permitirá que los niños que viven allí puedan acceder a internet para estudiar y distenderse. “Esta es una de las tantas cosas que transforman la vida de los ciudadanos de manera significativa”, aseguró.
Participaron en la presentación, el coordinador general del Ministerio de Gobierno, Javier Solá, el director ejecutivo de SALTIC, Matías Saicha, autoridades de Express Telecomunicaciones, el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, y otros jefes comunales.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.

Fiesta del Milagro: se dispondrán de puntos de asistencia a los peregrinos
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.

Caminos del Milagro: la ciudad se prepara para recibir a miles de fieles en septiembre
La Municipalidad trabaja en señalizar y embellecer los ingresos de los peregrinos a la capital. Además, se renuevan espacios icónicos como la rotonda de Limache y se suman nuevos homenajes en el marco de la festividad religiosa más importante de los salteños.

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.


ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

La asistencia es automática y apunta a fortalecer la nutrición en los primeros años de vida, especialmente en hogares en situación de vulnerabilidad.
