
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El próximo 4 de agosto culminará el periodo de inscripción en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos) y quienes no logren hacerlo perderán los beneficios en la tarifa, pasando a pagar la totalidad.
Provinciales23/07/2024Esto lo recordó nuevamente el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, quien hizo hincapié en este nuevo aumento de precios nacionales de energía que en relación a los ingresos medios y bajos tendrá un impacto entre un 90% o 75% en las facturas.
Quienes tengan en su factura el nivel 1 (pueden leerlo en la parte superior izquierda de la factura) deberán pagar el precio más caro, ya que significa que no se inscribió o renunció a pagar el precio subsidiado.
Salta cuenta con un sistema solidario por el cual los usuarios de mayor patrimonio abonan un poco más ayudando a quienes poseen menos ingresos, así 132.000 familias están beneficiadas con tarifa social, 102.000 familias con régimen de tarifa diferencial por zona cálida y 12.000 familias con una cobertura del 100% por subsidios para indigentes.
El problema que remarcó Saravia en Multivisión Federal, es que el gobierno nacional exige la inscripción virtual a través de la página: www.argentina.gob.ar/subsidios, pero el 46% de los beneficiarios no poseen internet fijo según indicó el ENACOM: “hay gente que perdería injustamente el beneficio”.
Por este motivo, analizan desde el Ente efectuar una presentación judicial o medida cautelar para proteger a los salteños de bajos ingresos y evitar que paguen igual a quien tiene un sueldo superior a los 3 millones de pesos.
Son 34.136 familias de tarifa social que están acreditados con condición de bajos ingresos que no se han inscripto todavía en el sistema, informó Saravia, también pidió a los usuarios realizar su recategorización si vieron modificados sus ingresos.
Quien pierde el subsidio:
Si no cuentan con internet propio, pueden acercarse a las oficinas del Ente Regulador o por medio del wifi gratis en las plazas de Salta.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario