
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
El próximo 4 de agosto culminará el periodo de inscripción en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos) y quienes no logren hacerlo perderán los beneficios en la tarifa, pasando a pagar la totalidad.
Provinciales23/07/2024Esto lo recordó nuevamente el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, quien hizo hincapié en este nuevo aumento de precios nacionales de energía que en relación a los ingresos medios y bajos tendrá un impacto entre un 90% o 75% en las facturas.
Quienes tengan en su factura el nivel 1 (pueden leerlo en la parte superior izquierda de la factura) deberán pagar el precio más caro, ya que significa que no se inscribió o renunció a pagar el precio subsidiado.
Salta cuenta con un sistema solidario por el cual los usuarios de mayor patrimonio abonan un poco más ayudando a quienes poseen menos ingresos, así 132.000 familias están beneficiadas con tarifa social, 102.000 familias con régimen de tarifa diferencial por zona cálida y 12.000 familias con una cobertura del 100% por subsidios para indigentes.
El problema que remarcó Saravia en Multivisión Federal, es que el gobierno nacional exige la inscripción virtual a través de la página: www.argentina.gob.ar/subsidios, pero el 46% de los beneficiarios no poseen internet fijo según indicó el ENACOM: “hay gente que perdería injustamente el beneficio”.
Por este motivo, analizan desde el Ente efectuar una presentación judicial o medida cautelar para proteger a los salteños de bajos ingresos y evitar que paguen igual a quien tiene un sueldo superior a los 3 millones de pesos.
Son 34.136 familias de tarifa social que están acreditados con condición de bajos ingresos que no se han inscripto todavía en el sistema, informó Saravia, también pidió a los usuarios realizar su recategorización si vieron modificados sus ingresos.
Quien pierde el subsidio:
Si no cuentan con internet propio, pueden acercarse a las oficinas del Ente Regulador o por medio del wifi gratis en las plazas de Salta.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.