
El fuego se desató en un departamento de planta baja de un edificio en la zona sur de Salta.
La Justicia Federal de Tartagal dictó 120 días de prisión preventiva para dos policías que llevaban 420 kilogramos de cocaína en una camioneta de la Policía de Salta que usualmente es utilizada para llevar a personas detenidas.
Policiales12/07/2024Hasta ayer permanecían en las instalaciones de la Gendarmería, y se espera que en las próximas horas sean traslados al centro penitenciario federal de General Güemes.
La decisión fue adoptada por la jueza federal de Garantías de Tartagal (ciudad cabecera del departamento San Martín), Ivana Soledad Hernández, en la audiencia de imputación contra los uniformados.
Los dos detenidos se abstuvieron de declarar en la audiencia de formalización de la acusación que se llevó adelante ayer.
Fuentes cercanas a la investigación indicaron que se busca individualizar a través del reconocimiento por fotografía a un tercer policía que el día del procedimiento de la Gendarmería escapó de la parte trasera del vehículo, cuando se percató del control. Esta persona se encuentra prófuga y una vez identificada fehacientemente, se pedirá su captura.
Anoche el ministro de Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, Marcelo Ramón Domínguez, dispuso el cambio de autoridades superiores de la Unidad Regional N° 4 y la remoción de la totalidad del personal subalterno del Grupo de Intervenciones Conjuntas N° 4, con los reemplazos correspondientes, con "el fin de garantizar la transparencia en las investigaciones, interna y penal", que se encuentran en curso.
Se informó que abogados civiles de la Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad de la cartera ministerial iniciaron ayer sumarios a efectivos del GIC N° 4 y continúa trabajando en determinar todo tipo de responsabilidades internas en relación al caso.
El fuego se desató en un departamento de planta baja de un edificio en la zona sur de Salta.
El siniestro ocurrió en el sentido sur - norte. Personal de Tránsito trabaja en el lugar.
La denuncia expresa que la ex magistrada habría intentado establecer una videollamada con la testigo
En el último video que pudo emitir, se vio cómo al menos dos hombres armados entraron a la casa donde estaba Gabriel Sarmiento y lo acribillaron: recibió nueve disparos.
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a 12 años de prisión por abuso sexual de Lautaro Teruel, hijo de Mario Teruel, uno de los miembros fundadores del grupo folclórico Los Nocheros.
La ex mandataria había asumido la conducción del partido el pasado 11 de diciembre, y su situación judicial ahora la obliga a dejar el cargo.
La Corte ratificó la pena contra Cristina Kirchner. Seis años de prisión e inhabilitación perpetua. Primera vez que una expresidenta argentina recibe una condena firme por corrupción.
El operativo fue ordenado por la Justicia Federal. Entre los implicados hay internos y agentes del Servicio Penitenciario. Gendarmería utilizó un dron que registró cómo arrojaban teléfonos y drogas por las ventanas.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día