
La Municipalidad avanza con un excelente plan para reducir la basura en la ciudad
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
Mediante su boletín oficial, la Municipalidad de Salta Capital informó que una auditoría sobre el rendimiento de cuentas de la gestión 2023 durante el mandato de Bettina Romero, se detectó “la existencia de reclamos de carácter pecuniario de origen diverso, por la suma de $5.870.599.186”, lo cual podría afectar la ejecución presupuestaria del año en curso.
Municipales05/07/2024Al respecto de este faltante millonario, el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Juan Manuel Chalabe, estuvo charlando con CNN Salta -94.7 MHZ- donde ahondó en lo detectado por la Unidad de Análisis de Contratos y Deudas (UNADECO) y lo que implica para la ciudad.
Primeramente recordó que, al llegar el 10 de diciembre a la Municipalidad “nos encontramos en una situación complicada en lo económico donde no teníamos ni para pagar sueldos”, lo cual los implicó una gestión austera para poder afrontar compromisos como desarrollar su plan de recuperación de la ciudad, contando con el gran apoyo del Gobierno de la Provincia.
Sobre el faltante detectado, explicó: “Supongan que les encargan un trabajo y se los pagan a medias o muy poco, ese es el que hay, la deuda es con muchos proveedores, sobre todo de la obra pública, de obras que vieron que están paralizadas, que no se entiende por qué no hay una máquina”, recalcó el funcionario.
Esta deuda de casi $6.000.000.000 a proveedores la comparó con lo que necesitan mensualmente para pagar sueldos a empleados municipales, siendo el equivalente a tres meses de salarios. “Llamó la atención que desde mayo del año pasado, hasta diciembre, hubo un abandono de la gestión con más de 20 frentes de obras abiertos, esto para los vecinos es incertidumbre, nosotros trabajamos para terminarlas”, subrayó Chalabe.
Por último y aprovechando este punto, el jefe de Gabinete ahondó en que no se puede gastar más de lo que corresponde, y sin embargo “tratamos de terminar con las obras paralizadas, las que no se terminaron, que se prometieron; fue una primera etapa difícil pero ahora estamos acomodando los números”, concluyó.
“Nosotros estamos tratando de terminar las obras, no se va a pagar ni un peso más que no corresponda”, relato Chalabe.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Un nuevo taller sobre uso de la IA se dictó en el CIC de Sta Cecilia. El próximo será el martes 15 en Unión. Es una iniciativa de la Secretaría de Modernización Municipal que busca acompañar a los vecinos con charlas para aprender sobre las nuevas tecnologías.
Hoy jueves 10 de julio, la feria estará en barrio Mosconi de 11 a 17 con productos hasta un 30% más baratos.
Los vecinos podrán realizar trámites de renovación de la licencia de conducir, así como también gestiones médicas vinculadas a este permiso.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Las obras avanzan por sectores y beneficiarán a más de 70 mil vecinos de 33 barrios de la zona sur de Salta.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.