Deudas millonarias a proveedores: “En la gestión anterior pagaron a medias las obras”

Mediante su boletín oficial, la Municipalidad de Salta Capital informó que una auditoría sobre el rendimiento de cuentas de la gestión 2023 durante el mandato de Bettina Romero, se detectó “la existencia de reclamos de carácter pecuniario de origen diverso, por la suma de $5.870.599.186”, lo cual podría afectar la ejecución presupuestaria del año en curso.

Municipales05/07/2024Clic SaltaClic Salta
bettina obras
La deuda que dejo Bettina es de casi $6.000.000.000 a proveedores

Al respecto de este faltante millonario, el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Juan Manuel Chalabe, estuvo charlando con CNN Salta -94.7 MHZ- donde ahondó en lo detectado por la Unidad de Análisis de Contratos y Deudas (UNADECO) y lo que implica para la ciudad.

chala

Primeramente recordó que, al llegar el 10 de diciembre a la Municipalidad “nos encontramos en una situación complicada en lo económico donde no teníamos ni para pagar sueldos”, lo cual los implicó una gestión austera para poder afrontar compromisos como desarrollar su plan de recuperación de la ciudad, contando con el gran apoyo del Gobierno de la Provincia.

Sobre el faltante detectado, explicó: “Supongan que les encargan un trabajo y se los pagan a medias o muy poco, ese es el que hay, la deuda es con muchos proveedores, sobre todo de la obra pública, de obras que vieron que están paralizadas, que no se entiende por qué no hay una máquina”, recalcó el funcionario.

Esta deuda de casi $6.000.000.000 a proveedores la comparó con lo que necesitan mensualmente para pagar sueldos a empleados municipales, siendo el equivalente a tres meses de salarios. “Llamó la atención que desde mayo del año pasado, hasta diciembre, hubo un abandono de la gestión con más de 20 frentes de obras abiertos, esto para los vecinos es incertidumbre, nosotros trabajamos para terminarlas”, subrayó Chalabe.

Por último y aprovechando este punto, el jefe de Gabinete ahondó en que no se puede gastar más de lo que corresponde, y sin embargo “tratamos de terminar con las obras paralizadas, las que no se terminaron, que se prometieron; fue una primera etapa difícil pero ahora estamos acomodando los números”, concluyó.

 
“Nosotros estamos tratando de terminar las obras, no se va a pagar ni un peso más que no corresponda”, relato Chalabe. 

Te puede interesar
Lo más visto
Licencia de conducir

Licencia de conducir: qué validez tiene el documento físico y cómo obtener o renovar el digital

Clic Salta
Provinciales18/06/2025

La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.