
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.
Todos los agentes del Estado provincial deberán abarcar diversos temas relacionados con el Trastorno del Espectro Autista.
Provinciales05/07/2024El Senado provincial sancionó ayer la ley que establece la obligatoriedad de brindar capacitación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a todos los agentes del Estado provincial. La iniciativa, que ahora pasó al Ejecutivo para su promulgación, busca promover la inclusión y la atención adecuada de las personas con TEA en la provincia.
La ley establece que las acciones de formación deberán abarcar diversos temas relacionados con el TEA, como sus características, diagnóstico, abordajes terapéuticos y estrategias de inclusión. Las capacitaciones estarán a cargo de las máximas autoridades de los organismos públicos, en colaboración con sus respectivas áreas y las organizaciones sindicales.
La senadora Leonor Minetti, autora del proyecto, destacó que la ley "busca garantizar que todas las personas que se desempeñan en el sector público tengan las herramientas necesarias para brindar una atención adecuada a las personas con TEA". "Esto implica no solo conocer las características del trastorno, sino también saber cómo abordarlas de manera respetuosa e inclusiva", agregó.
La norma establece que las capacitaciones deberán comenzar a impartirse dentro del año posterior a su entrada en vigencia. Además, los organismos públicos tendrán un plazo de seis meses para presentar a la autoridad de aplicación la modalidad que utilizarán para dictar la capacitación.
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
La decisión se tomo el martes a ultima hora
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.