Alerta Incendios! Cerca de 40 hectáreas resultaron afectadas por incendios de pastizales hasta la fecha

La temporada empezó a fines de junio y se extenderá hasta fines de octubre. Hasta el momento se registraron focos ígneos en el cerro San Bernardo y en zona sudeste. Protección Ciudadana trabaja para que los salteños prevengan los mismos evitando algunas actividades.

Policiales05/07/2024Clic SaltaClic Salta
incendios

La Municipalidad de Salta continúa en forma permanente con guardias especiales y cuadrillas, para intervenir en todos los casos de emergencias comunitarias que ingresan mediante llamado al 105, brindando respuestas con personal especializado en lucha contra el fuego.

Hasta la fecha, 40 hectáreas resultaron afectadas por incendios de pastizales, por lo que Protección Ciudadana trabaja fuertemente para sofocar y controlar estos incidentes. La temporada de incendios empezó a fines de junio y se extenderá hasta fines de octubre. Hasta el momento hubo focos ígneos en el cerro San Bernardo y en zona sudeste.

La Secretaría de Protección Ciudadana busca que los salteños prevengan los incendios evitando algunas actividades como quemar basura o restos de poda u hojarasca, arrojar colillas de cigarrillos y no apagar bien las brasas de asados, etc.

A medida que las heladas afecten la vegetación y las temperaturas y vientos tipo Zonda se incrementen, aumentarán las probabilidades y allí se comenzará a quemar material más grueso, como arbustos y árboles, incluso de los cerros. Esto será de agosto en adelante.

«Estamos trabajando fuertemente con los incendios forestales. Estamos capacitando al personal sobre todo en los lugares más vulnerables. Le pedimos a la comunidad la mayor colaboración para que puedan evitar algunos inconvenientes», dijo David Leal, director general de Emergencias.

Desde Protección Ciudadana municipal y en conjunto con Defensa Civil de la provincia, se están llevando a cabo algunas acciones preventivas, tales como:

1) Relevamiento de Riesgos en la ciudad capital

2) Notificación a propietarios de baldíos

3) Despeje o desmalezado de áreas de riesgo

4) Quemas controladas de áreas de riesgo

5) Capacitación del personal realizada en marzo

6) Equipamiento para la lucha contra incendios forestales

 

Algunas medidas que se pueden tomar al aire libre y para cuidar el medio ambiente son:

– No arrojar colillas ni fósforos encendidos en rutas y/o campos

– Si hace fogatas o fogones: rodearlo de piedras para evitar que el fuego se extienda. Tener a mano arena, tierra y/o agua

– Evitar las quemas de desechos

– No abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales, con el sol pueden funcionar como lupa e iniciar el fuego

– Avise a las autoridades, si observa personas sospechosas que puedan causar un incendio

Te puede interesar
Delfin Castedo

Se viene el primer juicio por jurados en Salta

Clic Salta
Policiales28/08/2025

Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.

Lo más visto
neumaton

Neumatón: se llevan recolectadas 1.100 toneladas de cubiertas

Clic Salta
Municipales28/08/2025

El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.

tormentas

Cómo estará el clima el fin de semana

Clic Salta
Provinciales29/08/2025

La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.