
Enviarán un proyecto al Concejo para renovar licencias de conducir 100% en línea
La iniciativa permitirá a los conductores gestionar y recibir su documento sin salir de casa, a través de la app Mi Argentina.
A través del Boletín Oficial de la Municipalidad de Salta se informó que se presentaron las cuentas generales del Ejercicio 2023.
Municipales05/07/2024Con la firma de la Contadora Fiscal General María Estela Arzelán, y el Gerente General de Auditoría Contable, Financiera y Patrimonial, Walter R. Arroyo, se brindó un informe sobre las cuentas generales del Ejercicio 2023 de la Municipalidad de Salta.
El informe se presenta en carácter de Auditores Externos comisionados por el Tribunal de Cuentas Municipal, y detalla que se han analizado las cuentas desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2023.
En la misma se detallan los siguientes gastos:
-I. RECURSOS CORRIENTES $42.649.672.799,48
-II. GASTOS CORRIENTES $39.681.420.552,95
-III. RESULTADO ECONOMICO (I-II) $2.968.252.246,53
-IV. RECURSOS DE CAPITAL $1.311.467.438,04
-V. GASTOS DE CAPITAL $7.390.618.902,29
-VII. RESULTADO FINANCIERO $-3.110.899.217,72
-IX. FUENTES FINANCIERAS $2.977.738.797,08
-X. APLICACIONES FINANCIERAS $17.612.535,16
-XI. RESULTADO FINAL (VII+IX-X) $ -150.772.955,80
El informe explica que “en cada informe individual, los funcionarios actuantes dan cuenta de dichas salvedades o excepciones que, por su significación, no justifican que el auditor deba emitir un dictamen adverso o abstenerse de opinar sobre toda la información, objeto de la auditoría, admitiendo abstenciones parciales en los casos en que no se haya podido aplicar procedimientos de control alternativos”.
Resalta que en relación a las construcciones, hay un porcentaje del 17,99% que los auditores “han decidido reservar su opinión sobre la razonabilidad de la exposición realizada”, es decir que se mantendrá en análisis.
Los auditores alertaron sobre un informe provisorio de la Unidad de Análisis de Contratos y Deudas, en relación a las deudas de la Municipalidad. Allí se alerta sobre “la existencia de reclamos de carácter pecuniario de origen diverso, por la suma de $5.870.599.186, que podrían afectar la ejecución presupuestaria del Ejercicio 2024”.
La UNACODE tuvo una prórroga en su trabajo de seis meses más desde su creación por lo que los fondos continúan analizándose.
La iniciativa permitirá a los conductores gestionar y recibir su documento sin salir de casa, a través de la app Mi Argentina.
Inspectores de Defensa del Consumidor realizaron un operativo en el microcentro para concientizar e informar a comerciantes sobre la normativa vigente. Cabe recordar que está prohibido aplicar diferencias de precio cuando se abona en efectivo, débito o crédito en una sola cuota.
Funciona los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 hs mientras que, los martes y jueves de 8 a 12 hs. El servicio es para pacientes mayores de 6 años, con turno previo.
El intendente firmó la reglamentación que legaliza las apps de transporte en Salta. UBER, DiDi y otras podrán operar oficialmente. La medida crea nuevas fuentes de trabajo.
Está disponible para comercios de hasta 300 m2 y de bajo impacto ambiental. El trámite se realiza desde la página de Rentas Municipal. Con este nuevo servicio se completa el circuito digital de alta, renovación y baja de actividad comercial.
La actividad se desarrolló el sábado en la Casita del parque, en Mendoza 50. Los participantes expusieron y vendieron sus producciones e intercambiaron experiencias. También hubo juegos y presentaciones artísticas para el público en general.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
El operativo se realizará del lunes 19 al viernes 23 de mayo, inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
El intendente firmó la reglamentación que legaliza las apps de transporte en Salta. UBER, DiDi y otras podrán operar oficialmente. La medida crea nuevas fuentes de trabajo.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
Inspectores de Defensa del Consumidor realizaron un operativo en el microcentro para concientizar e informar a comerciantes sobre la normativa vigente. Cabe recordar que está prohibido aplicar diferencias de precio cuando se abona en efectivo, débito o crédito en una sola cuota.
Tras los incidentes del fin de semana, con el intento de toma de la sede, la intervención que Cristina Kirchner había dictaminado para el Partido Justicialista de Salta llega a su fin, luego que un fallo de la Justicia indicando la misma finalice, pese a que el PJ Nacional pretende desoír dicho fallo.