
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Las autoridades esperan que las medidas y compromisos asumidos permitan cumplir con los plazos establecidos, para evitar la rescisión de contrato.
Provinciales29/06/2024La obra de repavimentación de la Ruta Provincial 28, iniciada a mediados de abril, enfrenta una demora significativa que generó preocupación y medidas por parte de las autoridades. La Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformada por las constructoras Ingeniero Medina y Vicente Moncho, fue intimada a retomar los trabajos, que a la fecha no tienen un solo kilómetro de calzada nueva.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, reconoció la demora de casi dos meses en los trabajos y responsabilizó a la UTE por los retrasos. "La empresa ya ha recibido las notificaciones por parte de la inspección de Vialidad por la demora que está teniendo", afirmó Macedo, estimando un retraso de 40 a 50 días en el primer tramo de la zona conocida como "tobogán de San Lorenzo".
Macedo explicó que se reunió con los responsables de la UTE, quienes le expusieron diversas complicaciones. Sin embargo, les dejó claro que deben solucionar estos problemas bajo apercibimiento de sanciones. "Tienen a su cargo la ejecución de la RP 28 y van a tener que afrontar penalidades llegado el caso", advirtió.
Los retrasos en la obra se deben, en parte, a problemas en la obtención de asfalto y fallos en las máquinas utilizadas. "Tienen que ver la manera de conseguir el asfalto en tiempo y forma, arreglar las máquinas, reemplazarlas o alquilarlas en caso de desperfectos", señaló Macedo.
El director de Vialidad lamentó que la UTE no parece entender que la perjudicada es ella misma, ya que no cobra los certificados de obra, tiene a su personal parado y los tiempos la apremian, dado que la obra completa debe ser entregada en noviembre.
"Se elaboró un nuevo plan de trabajo atendiendo todas estas circunstancias y se comprometieron a terminar la obra como dice el pliego en noviembre de este año", informó.
La obra incluye 6 kilómetros de doble calzada que deben ser prácticamente levantados y reconstruidos, todo ello mientras se mantiene el tráfico vehicular en la zona. "Es una tarea complicada, pero ellos verán la forma de agregar horas de trabajo, doble turno, aumentar personal si es necesario para poder llegar en los plazos que están establecidos", sostuvo Macedo.
Finalmente, ante la consulta sobre la posibilidad de rescindir el contrato, Macedo no descartó esta opción en caso de que la UTE no cumpla con la obra. "Si no pueden cumplir con la obra, la rescisión del contrato es una posibilidad que no descartamos", concluyó.
La situación de la Ruta Provincial 28 sigue en observación, y las autoridades esperan que las medidas y compromisos asumidos permitan cumplir con los plazos establecidos para evitar mayores inconvenientes a la población y al tránsito en la zona.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.