
A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.




Las autoridades esperan que las medidas y compromisos asumidos permitan cumplir con los plazos establecidos, para evitar la rescisión de contrato.
Provinciales29/06/2024
Clic Salta


La obra de repavimentación de la Ruta Provincial 28, iniciada a mediados de abril, enfrenta una demora significativa que generó preocupación y medidas por parte de las autoridades. La Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformada por las constructoras Ingeniero Medina y Vicente Moncho, fue intimada a retomar los trabajos, que a la fecha no tienen un solo kilómetro de calzada nueva.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, reconoció la demora de casi dos meses en los trabajos y responsabilizó a la UTE por los retrasos. "La empresa ya ha recibido las notificaciones por parte de la inspección de Vialidad por la demora que está teniendo", afirmó Macedo, estimando un retraso de 40 a 50 días en el primer tramo de la zona conocida como "tobogán de San Lorenzo".
Macedo explicó que se reunió con los responsables de la UTE, quienes le expusieron diversas complicaciones. Sin embargo, les dejó claro que deben solucionar estos problemas bajo apercibimiento de sanciones. "Tienen a su cargo la ejecución de la RP 28 y van a tener que afrontar penalidades llegado el caso", advirtió.
Los retrasos en la obra se deben, en parte, a problemas en la obtención de asfalto y fallos en las máquinas utilizadas. "Tienen que ver la manera de conseguir el asfalto en tiempo y forma, arreglar las máquinas, reemplazarlas o alquilarlas en caso de desperfectos", señaló Macedo.
El director de Vialidad lamentó que la UTE no parece entender que la perjudicada es ella misma, ya que no cobra los certificados de obra, tiene a su personal parado y los tiempos la apremian, dado que la obra completa debe ser entregada en noviembre.
"Se elaboró un nuevo plan de trabajo atendiendo todas estas circunstancias y se comprometieron a terminar la obra como dice el pliego en noviembre de este año", informó.
La obra incluye 6 kilómetros de doble calzada que deben ser prácticamente levantados y reconstruidos, todo ello mientras se mantiene el tráfico vehicular en la zona. "Es una tarea complicada, pero ellos verán la forma de agregar horas de trabajo, doble turno, aumentar personal si es necesario para poder llegar en los plazos que están establecidos", sostuvo Macedo.
Finalmente, ante la consulta sobre la posibilidad de rescindir el contrato, Macedo no descartó esta opción en caso de que la UTE no cumpla con la obra. "Si no pueden cumplir con la obra, la rescisión del contrato es una posibilidad que no descartamos", concluyó.
La situación de la Ruta Provincial 28 sigue en observación, y las autoridades esperan que las medidas y compromisos asumidos permitan cumplir con los plazos establecidos para evitar mayores inconvenientes a la población y al tránsito en la zona.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.


Día gris en Salta, con previsiones de que habrá chubascos durante toda la jornada. A salir con paraguas.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:


Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

Desde hoy cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.