
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, confirmó el inicio de las vacaciones de invierno y detalló el arduo trabajo que llevan adelante desde la cartera en cuanto a la alfabetización inicial y la hora extendida.
Provinciales28/06/2024La funcionaria provincial confirmó que las vacaciones de invierno iniciarán el próximo 8 de julio para los estudiantes, dándoles su merecido descanso luego de medio año de estudio.
Recalcó el trabajo que llevan adelante desde el ministerio sobre la alfabetización inicial, que tanto en el país como en la provincia afecta sobre todo a los niños de 3er grado, quienes en su mayoría no comprenden lo que leen. Esa comprensión lectora es el eje en el que llevan adelante en escuelas piloto.
Por otro lado, el abandono escolar preocupa, refiriéndose a los estudiantes de secundario que dejan de estudiar de repente sin terminar en tiempo y forma este nivel, por lo cual se encuentran trabajando para evitar esta deserción.
Se refirió a la importancia del aprendizaje en las primeras etapas del infante, algo comprobado en las pruebas Aprender, las cuales indican que los chicos que hacen salita de 4 años tienen mejores calificaciones que aquellos que inician en salita de 5 años, por ello están poniendo énfasis en avanzar en las salitas de 3 años.
La nivelación en el aprendizaje es necesaria para la educación de los chicos, por lo que la hora extendida en las instituciones educativas se empezará a aplicar como “una suerte de tutoría” adelantó Fiore, centrándose en matemática y lengua.
Esta tutoría se empezaría a implementar como prueba piloto luego del receso invernal para afianzar conocimientos.
“Tenemos que hacer que nuestros chicos, sobre todo de primaria, nivelen la línea de largada y por eso queremos aplicar la hora más” finalizó.
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La AMT confirmó el aumento tras una audiencia pública y justificó la suba por la inflación y la quita de subsidios.
La mínima será de 7°C y la máxima de 18°C, con cielo mayormente nublado, humedad alta y vientos leves del norte.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Humberto Saravia, solicitó formalmente al Procurador General de la Provincia la apertura de una investigación penal.
La empresa de transporte presentó la propuesta de readecuación tarifaria.
Comienza la cuenta regresiva hacia el próximo fin de semana largo, pero el frío será protagonista en la capital salteña.
La Universidad Nacional de Salta informó oficialmente el fallecimiento de un trabajador del área de seguridad ocurrido dentro del campus universitario.
Los actos de vandalismo no tienen fin, en este caso unos inconscientes arrojaron piedras contra el tren Güemes, provocando no solo daños al transporte sino también a pasajeros.
Tras varios días de especulaciones y negociaciones, el Real Madrid finalmente llegó a un acuerdo con River Plate y se quedará con Franco Mastantuono
Hoy, martes, la Selección mayor de fútbol recibirá a Colombia desde las 21:00, con el regreso de Lionel Messi a la titularidad.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
La normativa fue aprobada por el Concejo Deliberante de Salta y entrará en vigencia en septiembre para los edificios públicos. Mientras que los privados tendrán tiempo hasta 2026 para adecuarse.