
Campo Quijano celebró la tradicional ofrenda a la Pachamama en La Silleta
En la Plaza 8 de Diciembre, vecinos y autoridades participaron de una emotiva ceremonia en honor a la Madre Tierra.
Referentes de la zona del ‘’bajo’’ de la Ciudad se manifiestan para hacer valer el reclamo ante Aguas del Norte de hace más de un mes, sobre el rebalse de las cámaras sépticas en la mayoría de los domicilios.
Municipales26/06/2024Durante la tarde de este martes estuvo prevista una reunión convocada entre el Ente Regulador de Servicios Públicos, los referentes vecinales de barrios San Antonio y Ceferino, y la compañía Aguas del Norte.
La referente de Barrios Populares de Salta, Dina Guaymas, expresó que el objetivo del encuentro es pedir respuestas ante los reiterados reclamos, y buscar una solución al rebalse de las cámaras sépticas en la mayoría de los domicilios en estas barriadas, que llevan más de un mes en estas condiciones, y que significan un verdadero peligro para la salud de los vecinos.
A pesar de haber sido convocados, la empresa Aguas del Norte no presentó ningún responsable a la reunión. Por este motivo, una vecina de las mencionadas barriadas, exigió a la compañía encargada del servicio que se presente a destrancar las tuberías o reparar las cañerías en cada domicilio.
‘’Se colapsaron las cámaras sépticas de todo el polígono de barrio San Antonio. Por este tema, y al margen del dengue, es horrible vivir con las cloacas y cañerías trancadas en cada hogar. No se puede ir al baño’’ detalló Marcela.
‘’Hay vecinos que se van a hacer sus necesidades a otros lados porque ni agua tienen. Esta no es la primera vez que sucede, hace años viven así’’ agregó.
Por último, los referentes advirtieron que la empresa no les quiere tomar los reclamos a los vecinos por no contar con el Número de Identificación de Suministro (NIS), por lo que exigen soluciones también para esta cuestión.
En la Plaza 8 de Diciembre, vecinos y autoridades participaron de una emotiva ceremonia en honor a la Madre Tierra.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
Los mismos se pintarán tanto en el micro como en el macrocentro y quienes no los respeten serán multados y hasta las motocicletas removidas. El objetivo es ordenar la circulación y los estacionamientos en zonas específicas de la ciudad.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, lanzó un mensaje contundente contra quienes ensucian la vía pública y adelantó medidas severas para sancionar estas conductas.
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.