
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES confirmó la extensión del período de inscripción hasta el 31 de diciembre de 2024.
Sociales18/06/2024Con un incremento significativo del 41,48% en las prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), la Ayuda Escolar que ofrece ANSES ha alcanzado los $90.000, representando un crucial respaldo económico para las familias argentinas.
La solicitud de este beneficio puede realizarse a través del portal oficial de ANSES, www.anses.gob.ar, donde también se encuentran disponibles otras asistencias gestionadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social, como las Becas Progresar 2024, orientadas a estudiantes, y la Tarjeta Alimentar, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano.
ANSES ha confirmado la extensión del período de inscripción para la Ayuda Escolar hasta el 31 de diciembre de 2024. Aquellos que aún no hayan iniciado el trámite deben seguir estos pasos:
1. Acceder a Mi ANSES.
2. Dirigirse a la sección "Hijos".
3. Seleccionar "Presentar Certificado Escolar" para obtener el formulario correspondiente a cada hijo.
4. Completar los datos requeridos y generar el certificado.
5. Imprimir el certificado y llevarlo a la institución educativa para su completado y firma.
6. Regresar a Mi ANSES, clic en "Presentar Certificado Escolar".
7. Cargar la foto del formulario completo y firmado.
Una vez completado correctamente el proceso de presentación, el beneficiario recibirá el pago dentro de los 60 días.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)