
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Desfile cívico militar con motivo del 203° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes
Provinciales17/06/2024
Clic Salta


A las 9:00 horas del mismo día, el gobernador Gustavo Sáenz se trasladará al Panteón de las Glorias del Norte en la Catedral Basílica. En este solemne escenario, se llevará a cabo la deposición de ofrendas florales y una invocación religiosa, acompañada del toque de silencio en honor al General Güemes. Este momento busca rendir tributo a la figura de Güemes en un espacio de profundo respeto y reflexión.
Posteriormente, las autoridades se dirigirán al Monumento al General Martín Miguel de Güemes para los actos centrales. El gobernador Sáenz arribará a la cabecera de la formación para la presentación de los efectivos formados, donde realizará la revista de tropas y el saludo a la Agrupación 17 de junio.
El acto continuará con el izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera de la Provincia. Tras esto, se realizarán nuevas ofrendas florales y se escuchará un nuevo toque de silencio, seguido por el traslado a los palcos oficiales. A continuación, se entonarán nuevamente las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno al General Martín Miguel de Güemes. La ceremonia incluirá una invocación religiosa y las palabras de Julio de Los Ríos, presidente de la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes, quien destacará la importancia del legado del héroe gaucho.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.