
Paro total en el Ingenio Tabacal por reclamos salariales: se extiende por varios días
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Desfile cívico militar con motivo del 203° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes
Provinciales17/06/2024A las 9:00 horas del mismo día, el gobernador Gustavo Sáenz se trasladará al Panteón de las Glorias del Norte en la Catedral Basílica. En este solemne escenario, se llevará a cabo la deposición de ofrendas florales y una invocación religiosa, acompañada del toque de silencio en honor al General Güemes. Este momento busca rendir tributo a la figura de Güemes en un espacio de profundo respeto y reflexión.
Posteriormente, las autoridades se dirigirán al Monumento al General Martín Miguel de Güemes para los actos centrales. El gobernador Sáenz arribará a la cabecera de la formación para la presentación de los efectivos formados, donde realizará la revista de tropas y el saludo a la Agrupación 17 de junio.
El acto continuará con el izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera de la Provincia. Tras esto, se realizarán nuevas ofrendas florales y se escuchará un nuevo toque de silencio, seguido por el traslado a los palcos oficiales. A continuación, se entonarán nuevamente las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno al General Martín Miguel de Güemes. La ceremonia incluirá una invocación religiosa y las palabras de Julio de Los Ríos, presidente de la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes, quien destacará la importancia del legado del héroe gaucho.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?