


Fin de Semana Largo: Agenda Semanal de la Usina Cultural
Diversa agenda cultural de este fin de semana con variadas actividades para disfrutar y aprender de una amplia oferta.
Provinciales12/06/2024



Mañana jueves 13 de junio, a las 20:30, llega al teatro Nico Serna con "MENTIRAS SOBRE EL AMOR". Este influencer con más de un millón de seguidores presenta un espectáculo que mezcla anécdotas, risas, emociones y reflexiones sobre las ideas preconcebidas del amor. Las entradas están disponibles en Entradauno.com.
Asimismo, el viernes 14 de junio, se dictará un taller de construcción y ejecución de sikus a cargo de Adrián Carrazana en dos horarios, a las 9:00 y 17:00. Este taller está destinado a docentes de música y al público en general. Incluye certificación de participación y un instrumento afinado y listo para tocar. Para más información e inscripciones, se puede contactar al 3884378815 o al correo [email protected].
También el viernes, a las 21:00, se presentará "LA NUIT DE LA DANSE" en el teatro. Este espectáculo, organizado por el multiespacio ARTESENCIA de Villa Primavera y dirigido por Laura Rubelt, incluirá coreografías de danza contemporánea, tango y danzas folklóricas argentinas, seguido de la obra "Ecos de una memoria" por la Compañía Independiente en Danzas Contemporáneas "In Albis". Las entradas están disponibles en saltaticket.com.
Finalmente, el sábado 15 de junio, se repetirá el taller de construcción y ejecución de sikus a las 9:00. Y a las 21:00, Norma Bisceglia rendirá homenaje a Tamara Castro en el teatro. Este evento contará con la participación de varios músicos y cantantes de gran calidad artística, destacando la trascendencia de Tamara Castro en el tiempo. Las entradas para este homenaje están disponibles en saltaticket.gob.ar o al 3874818263.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.

Fiesta del Milagro: se dispondrán de puntos de asistencia a los peregrinos
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.

Caminos del Milagro: la ciudad se prepara para recibir a miles de fieles en septiembre
La Municipalidad trabaja en señalizar y embellecer los ingresos de los peregrinos a la capital. Además, se renuevan espacios icónicos como la rotonda de Limache y se suman nuevos homenajes en el marco de la festividad religiosa más importante de los salteños.

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.


ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

Becas Estratégicas; Cómo anotarse en el programa que paga $200.000 por mes
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.