
Paro total en el Ingenio Tabacal por reclamos salariales: se extiende por varios días
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta noticia es para todos los salteños que aún quieren formarse, ampliar sus conocimientos y aprovechar una gran oportunidad para sumar saberes: Desde UPATECO llaman a anotarse a nuevos cursos que se dictarán en los CICS de la ciudad de Salta.
Provinciales12/06/2024Se tratan de cursos universitarios gratuitos que se llevarán a cabo en diferentes CICS de la Capital, con la novedad de agregarse a esta oferta la Escuela de Emprendedores de avenida Independencia, teniendo este jueves y viernes para anotarse y no quedarse afuera.
“Estamos muy contentos de continuar con la Municipalidad de estas formaciones, esta es la segunda tanda que lanzamos, sumamos a la oferta académica que lanzamos hace un mes y medio, 10 cursos más”, destacó el rector de UPATECO, Carlos Morello.
Para esa segunda tanda que se abre, habrá cursos de costura, barbería, introducción a la construcción en seco, marroquinería, electricista, entre otros, mientras que en la Escuela de Emprendedores se dictarán capacitaciones en diseño de videojuegos y de comunicación y marketing.
Para anotarse, las inscripciones serán este jueves y viernes en los CIC de barrio Unión, Solidaridad, San Benito, Asunción, Bicentenario, Constitución, Limache y San Luis. “Los cursos comenzarán el 24 de junio, los de la Escuela será en dos semanas”, agregó Morello quien sintetizó como requisitos tener 18 años o más, además de presentar el DNI.
Algo que el rector destacó fue la demanda de los salteños. “Las inscripciones siempre convocan a mucha gente, estamos contentos con lo que venimos haciendo, es alta la demanda de los vecinos de Salta”, se mostró contento anticipando que seguramente habrá una tercera tanda de formaciones en los próximos meses.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.