
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
El diputado Exeni avanzó en un proyecto con Cristina Fiore para fortalecer los trabajos de integración y capacitación para el abordaje de la tartamudez.
Políticas07/06/2024Con gran énfasis en la necesidad de mejorar y garantizar cada vez más acceso a diferentes herramientas formativas, el diputado provincial Omar Exeni firmó un convenio con Cristina Fiore para para retomar las capacitaciones en tartamudez en Capital y extenderlo al interior del país.
De esta manera, desde el Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia se avanzará efectivamente con la capacitación en tartamudez. «Llevamos dos años de capacitaciones en Capital y los resultados son palpables en la realidad de miles de chicos que cursan sus estudios en un contexto menos agresivo, y en el que debemos seguir trabajando incansablemente«, sostuvo Exeni.
Al mismo tiempo, compartió algunos avances que se logró con esta iniciativa. «Las jornadas de capacitación y sensibilización que realizamos sirvieron para cambiar un contexto durísimo para los estudiantes que padecen disfluencias del habla», indicó Exeni. «Antes no querían salir de sus habitaciones, les costaba ir a la escuela, rendir un examen o participar de un acto escolar. Sin saberlo, el pedido de una lección oral les generaba un daño severo, y esa realidad es distinta«, remarcó.
Un dato a tener en cuenta es que esta capacitación es llevada a cabo por psicólogos, psicopedagogos y fonoaudiólogos. Cada uno de ellos sumarán puntos en su historial profesional y recibirán certificados avalados por el Ministerio de Educación de la Provincia.
Además, el diputado detalló que uno de los objetivos es apuntar a la detección temprana y una derivación inmediata hacia los consultorios gratuitos. Los mismos serán atendidos en el Centro de Rehabilitaciones para que los educadores puedan interiorizarse con respecto a fechas particulares o cuestiones similares.
En resumen, estas capacitaciones serán vitales para el grupo «Tartamudez Salta» y puedan realizar diferentes jornadas de sensibilización sobre el bullying y educación emocional con los diferentes equipos profesionales. Por eso mismo, Exeni cerró planteando que «tenemos que seguir trabajando en la salud mental porque recorrimos un largo camino, pero todavía resta mucha tarea por hacer»
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)