Volviendo a clases: Desde el lunes se podrán completar los certificados médicos gratis
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
Se trata de un proyecto presentado por la Concejal Alicia Vargas ante el Concejo Deliberante, el cual podría tratarse en la sesión del miércoles con la presencia de el Secretario de Hacienda, Facundo Furió.
Municipales04/06/2024Clic SaltaLa iniciativa busca mantener en $400 pesos la hora del estacionamiento medido que rige actualmente sobre la Ciudad de Salta, en un congelamiento que se dio meses atrás y que llega hasta Junio 2024.
“Se conservará, hasta el día 30 de septiembre del período fiscal 2024, el valor de la Unidad Tributaria equivalente a doscientos pesos ($200)“, indica la modificación de ordenanza.
De aprobarse, sería la segunda vez en el año que el cuerpo aprueba un congelamiento para las tarifas. La primera vez fue en marzo luego de que impactará una suba del 166% en enero de este año.
Cabe aclarar que el precio de las tarifas esta atado al valor de la Unidad Tributaria (UT) el cual tiene autorizada subas trimestrales basados en la inflación. Por consecuente, cada trimestre tendría que haber una actualización de este porcentaje.
En medio del debate, la Fundación Sol Guadalupe, que nuclea a un sector de los permisionarios, presentó en la jornada una nota a la Comisión de Transporte del Concejo. En el documento solicitan que se eleve el precio a $500/$600 por hora.
“El sector permisionario cedió en su momento al congelamiento de la hora. Amerita este pedido la situación económica que estamos atravesando”, indica el texto presentado.
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
La actividad se llevará a cabo de 9 a 17 hs en el parque San Martín, y será en el marco de la Semana Mundial de la Educación Ambiental. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras.
El operativo tendrá lugar de 10 a 17 hs en Paraguay 1.240. Los vecinos y las empresas pueden depositar de manera segura sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 600 toneladas.
Estará disponible el jueves 16 y viernes 17, de 9.30 a 13. Los turnos deben solicitarse de forma presencial mañana miércoles 15, en el Centro Integrador Comunitario ubicado en la intersección de Fortín Angastaco y Fortín Juan Cedolini.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
Hoy comenzarán las tareas para retirar los cables en desuso de las empresas de telecomunicaciones y realizar el redoblamiento de los cables existentes.
La ciudad de Salta se suma a la celebración de la Semana Mundial de la Educación Ambiental con una propuesta integral que busca concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del planeta y promover prácticas sustentables.
Estos son los requisitos y pasos para jubilarse
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.