
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Banco Macro lleva adelante el evento Transformación Digital de Ciudades, el cual busca generar un espacio de intercambio de experiencias, conocimientos e inspiración sobre las soluciones tecnológicas para los salteños que las distintas localidades de Salta implementaron.
Provinciales28/05/2024Desde banco Macro generaron este espacio que reúne a funcionarios de toda la provincia. Este evento busca reunir y articular los distintos sectores tanto municipales como provinciales para empezar a pensar cuales son las ciudades del futuro, explicó María Eugenia Di Pietro, Gerente de Transformación Digital de Gobierno de la entidad bancaria.
A partir de la pandemia, las personas se acostumbraron a comprar, pagar, a realizar distintas transacciones desde la comunidad de su hogar o cualquier sitio, por lo cual se quiere lograr esa facilidad en las ciudades, trasladarlo al funcionamiento de las mismas y ver soluciones de Smart City y gobierno abierto que permita a los ciudadanos interactuar con sus gobiernos de manera digital ahorrando tiempo, papel y dinero.
Jorgelina Basso, Gerente Regional de Banco Macro, comentó que esta visión abarca todos los relacionamientos de la vida cotidiana, desde pagar el estacionamiento (estacionamiento medido digital), pagar la propina al mozo con acreditación en cuenta, hasta realizar un trámite de habilitación comercial de forma digital: “traspasa toda la actividad que desarrollan los ciudadanos entre sí y en relación con el Estado”.
“La idea es trabajar en conjunto entre gobiernos provinciales, municipios y organismo para desarrollar proyectos que le faciliten la vida a los ciudadanos” sentenció.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.